Puerto Colombia recibe a talentosos ajedrecistas en el VI Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda

La Fundación a la Rueda Rueda realizará en Puerto Colombia, el próximo domingo 15 de septiembre, en la Institución Educativa Simón Bolívar, la tercera semifinal presencial del VI Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda, donde participan un total de 352 jóvenes ajedrecistas, quienes competirán para obtener los dos primeros cupos, por categoría, para clasificar a la gran final que se celebrará en la ciudad de Barranquilla los días 19 y 20 de octubre.

La semifinal presencial que se realizará en Puerto Colombia cuenta con un alto nivel de competidores, donde se destacan ajedrecistas con trayectoria que han sido campeones nacionales y aficionados del deporte ciencia. Alejandro Arnedo, quien ha logrado clasificar en las eliminatorias virtuales, hace parte de los 55 niños representantes de Barranquilla, además en el marco del convenio suscrito entre el distrito de Barranquilla y la Fundación participan como invitados 160 niños estudiantes de instituciones educativas de la capital del atlántico. Los demás competidores pertenecen a una variada representación de los municipios y ciudades de: Agustín Codazzi, Albania, Baranoa, Bogotá, Bucaramanga, Bugalagrande, Cali, Cartagena, Chinú, Cúcuta, Floridablanca, Fonseca, Funza, Galapa, Girardota, Ibagué, Ipiales, Jamundí, Maicao, Malambo, Repelón, Riohacha, Sabanalarga, Santa Marta, Santo Tomás, Soledad, Valledupar, Tunja y Uribia.

Alejandro Arnedo, un joven ajedrecista con mucho talento
Alejandro, con 10 años ha demostrado ser un experto del ajedrez, durante el 2023 en el V Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda ocupó el primer lugar del Torneo, en la categoría sub-10, lo que le dio la oportunidad de ir a competir en el Sudamericano de Ajedrez realizado en Florianópolis, Brasil y en esta VI versión está decidido a alcanzar nuevamente el campeonato en la categoría sub-12, en la modalidad Torneo.

Para Alejandro, participar nuevamente en el VI Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda representa una gran oportunidad y un reto personal. «Para mí es una gran oportunidad; es un reto para poder seguir mejorando, tengo muchas expectativas y voy con toda a ganar», comenta con entusiasmo.

La experiencia de Alejandro en el Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda ha sido muy positiva. «Participar en este evento que organiza la Fundación a la Rueda Rueda es una experiencia muy buena, puedo competir con buenos jugadores de diferentes partes de Colombia y algunos internacionales. Me gustan mucho los premios y quiero ganarme el viaje este año para competir nuevamente en un Torneo internacional», añade Alejandro
Alejandro comenzó a jugar ajedrez desde los 4 años, su padre inició enseñándole lo básico como son los movimientos de las piezas, más adelante empezó proactivamente a ampliar su conocimiento. «Hice un vacacional virtual en pandemia y me gustó tanto, que empecé a jugar en Chesskid y después cuando me sentí un poco más preparado ingresé a la escuela de la Maestra Isolina Majul», relata.

Esa disciplina, ha llevado a Alejandro a mantener una rutina de entrenamiento de 2 a 3 horas diarias. Este joven jugador equilibra sus estudios y su pasión por el ajedrez. «Cuando llego del colegio y hago tareas, practico en Chess.com y Lichess, también juego partidas con mis amigos, doy clases virtuales entre semana y los sábados voy a clase presencial. Intento participar en los encuentros que más pueda, de mi categoría y en abiertos para practicar con personas de más experiencia e ir fortalecimiento mi aprendizaje y experiencia», explica.

Aunque está acostumbrado a enfrentarse y a tener logros y derrotas, Alejandro reconoce que no le gusta perder y que a veces le cuesta concentrarse después de una derrota. Sin embargo, su dedicación lo ha llevado a alcanzar importantes logros, como viajar a Brasil y participar en un Torneo internacional gracias al apoyo de la Fundación a la Rueda Rueda. Y asegura que su gran sueño es llegar a ser gran maestro y participar en muchos torneos internacionales.

El VI Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda reunió a más de 5.800 talentosos ajedrecistas de entre 6 y 17 años, provenientes de todas las regiones de Colombia, reflejando el crecimiento y el interés de los niños, niñas y adolescentes por el ajedrez en el país. Después de las eliminatorias virtuales, 880 jugadores que lograron clasificar se congregan en las semifinales presenciales que se realizarán en Puerto Colombia el 15 de septiembre, Montería el 21 de septiembre y Medellín el 28 de septiembre. La primera eliminatoria se llevó a cabo el 10 de agosto en Bogotá, la segunda en Cartagena donde clasificaron los primeros ajedrecistas.

“Con el fin de promover las oportunidades y de crear experiencias que contribuyan a la enseñanza del ajedrez con el VI Torneo de ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda los participantes podrán foguearse con otros jugadores en los encuentros presenciales e ir a competir a un evento internacional, pues los 5 campeones de las modalidades Festival y Torneo, recibirán como premio un viaje para competir en un certamen internacional y los jugadores que ocupen el segundo y tercer lugar asegurarán un cupo directo para la final del próximo torneo» afirma Vivi Barguil Bechara, directora de la Fundación a la Rueda Rueda.

Este evento fomenta el espíritu deportivo y el desarrollo de habilidades cognitivas en las nuevas generaciones promoviendo espacios entre los jóvenes ajedrecistas amantes del deporte ciencia.