Para Tatyana OrozcoFuerza, visión y empoderamientoes el gran reto de una mujer líder

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Bajo el lema ‘Fuerza, visión y empoderamiento’, se desarrolla por estos días en Barranquilla el ‘IV Encuentro anual de mujeres en juntas directivas’, un evento organizado por el Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) que se ha convertido en una de las plataformas más relevantes para hablar de diversidad, equidad e inclusión en los entornos empresariales.
En esta versión, el encuentro ha convocado a más de 400 empresarias del territorio nacional y otros países. Una de ellas es la economista egresada de la Universidad de los Andes, especialista en mercadeo de la Universidad del Norte, Tatyana Orozco, quien se ha destacado en el sector por su poder de liderazgo y trabajo incansable en pro al cierre de brechas de género.
Con una trayectoria destacada en los sectores público y privado, la barranquillera ha desempeñado importantes cargos a nivel nacional. Fue Directora de ProBarranquilla y Asoportuaria, Directora de Planeación Nacional y del DPS, así como VP de Asuntos Corporativos de Grupo Sura.
También asumió como Presidenta del Proyecto Arena del Río en Barranquilla y actualmente hace parte de la junta directiva del Puerto de Barranquilla, Sociedad Portuaria, además de ser CEO de Consultia.

Gran líder

Para ella, contribuir a una mejor sociedad ha sido casi que innato, pues desde muy niña mostró su capacidad para asumir responsabilidades y retos. Sin embargo, considera que el liderazgo, el cual es de sus mayores características, es una decisión que el ser humano debe tomar y que se ve motivada por causas en la que uno mismo cree.
En sus propias palabras, asegura sentirse “muy afortunada”, pues haber sido criada en un hogar que le permitió formarse académicamente, fue clave para asumir grandes responsabilidades, y es precisamente esta experiencia la que la impulsa a luchar por la equidad de género y motivar a que cada vez hayan más mujeres que tomen la iniciativa de seguir creciendo.


Tatyana cuenta que fue hace aproximadamente 7 años que empezó a ser consciente frente a ese tipo de temas, involucrándose de manera inmediata en la organización Women in Connection, para posteriormente convertirse en miembro fundador del Club 30%, una iniciativa internacional que busca alcanzar un mínimo del 30% de participación femenina en las juntas directivas de las empresas colombianas.
Y precisamente, con el fin de poder alcanzar la capacidad de influir en el sector empresarial, junto con el Cesa, se puso en marcha la creación del ‘Encuentro anual de mujeres en juntas directivas’, que tiene como propósito seguir contribuyendo a la formación de mujeres líderes y que finalmente estas logren estar en las instancias de decisión en el territorio nacional.
Sobre su posicionamiento como líder, asegura que fue un proceso extenso, y aunque en ocasiones pudo sentirse más discriminada por ser costeña, que por mujer, no es ajena a los grandes retos que día a día sigue enfrentando el género femenino al momento de querer surgir en cualquier escenario.
“Son muchos los desafíos que como mujer se enfrentan; están las ocupaciones del hogar, el acceso a la educación y hasta ese mismo rol que la sociedad nos impone. Si miramos, el porcentaje de mujeres en presidencias de grandes compañías es menor al 10% en Colombia; creo que aún tenemos un camino largo por recorrer, pero si seguimos como estamos y no aceleramos este paso en el trabajo por la equidad de género, nos demoraremos más de 50 años en alcanzar esa igualdad de participación”, sostuvo Orozco.


En cuanto al trabajo conjunto para el cierre de brechas en posiciones de liderazgo, saca a relevancia la importancia de crear escuelas enfocadas en la formación de líderes en las diferentes organizaciones, teniendo en cuenta que un buen líder se hace por decisión, pero también a partir de las experiencias que tiene en la vida.
Sobre este significativo papel en la sociedad, advierte que no depende completamente de una posición, sino de la determinación de tomar una causa, ya sea social, empresarial e incluso, familiar, y trabajar por ella con disciplina y constancia.

“No eres un cargo, eres tus valores y principios”

Son muchos los aprendizajes que Tatyana Orozco ha tenido a lo largo de su trayectoria, sin embargo, señala que el mayor de todos es haber reconocido que el valor de una persona no reside en el cargo que ocupa, ya que los cargos pueden cambiar, sino en la fortaleza de mantener la integridad de los propios valores y principios, sin importar el lugar que se ocupe.
Finalmente, la lideresa invita a las mujeres a creer en su capacidad para lograr sus metas, destacando la importancia de unirse, escuchar sus propias historias y aprender de sus experiencias.

IV Encuentro anual de mujeres en juntas directivas

El evento femenino que dio inicio el día de ayer y se cumplirá en Barranquilla hasta este 14 de septiembre, reúne el talento femenino de más alto nivel en América Latina para fortalecer el capital social de las participantes, alentar el trabajo conjunto para el cierre de brechas en posiciones de liderazgo y generar un efecto de demostración para el país.
Entre los temas que se tratarán este año destacan el sector empresarial como promotor de la educación en Colombia; la incidencia de la mujer en lo público y en lo privado; gobierno corporativo e inteligencia artificial; la gobernanza en la gestión del riesgo; gestión de conflictos de intereses entre socios, entre otros.
“Estructuramos este encuentro alrededor de tres características fundamentales para alcanzar un liderazgo asertivo: fuerza, visión y empoderamiento. Hablaremos de las necesidades que tienen las mujeres líderes para fortalecer su confianza, su autoestima y sus habilidades para ejercer su rol en cualquier ámbito”, detalló Ana María Fergusson, decana de Formación para la Vida y Relacionamiento Empresarial del Cesa.