Durante un operativo de control en Bosconia: Capturan a exalcalde de Valledupar por condena relacionada con contratos públicos

 En un operativo de control de rutina en el municipio de Bosconia, la Policía Nacional capturó al exalcalde de Valledupar, Luis Fabián Fernández Maestre, quien enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión. La detención se produjo tras la verificación de antecedentes, donde se descubrió que sobre Fernández Maestre pesaba una orden de captura.

El exalcalde, que gobernó Valledupar entre 2009 y 2011, fue condenado por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Valledupar, sentencia que fue posteriormente confirmada por el Tribunal Superior de la ciudad. La causa de su condena es la adjudicación de un contrato millonario sin cumplir los requisitos legales. Dicho contrato, valorado en $452.200.000, tenía como objetivo capacitar a la población indígena arhuaca, pero la empresa seleccionada no cumplía con las normas de contratación pública.

Este no es el único caso que enfrenta Fernández Maestre. También está siendo investigado por un empréstito de $36.000 millones, destinado a la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar (Emdupar), el cual tenía como fin la ejecución de obras de acueducto y alcantarillado. Sin embargo, estas obras quedaron inconclusas, lo que ha generado cuestionamientos sobre el manejo de los fondos.

A pesar de estos problemas judiciales, en 2022 la Corte Suprema de Justicia lo absolvió del delito de peculado por aplicación oficial diferente, en un caso relacionado con un contrato de $1.500 millones para la seguridad ciudadana.

La captura de Fernández Maestre es un nuevo capítulo en los múltiples procesos judiciales que ha enfrentado el exmandatario, quien ha sido señalado en diversas ocasiones por irregularidades en su gestión pública.