La selección de Colombia se prepara para enfrentar uno de los partidos más complicados de las Eliminatorias al Mundial 2026. Tras una importante victoria sobre Argentina en la fecha pasada, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ahora centra su atención en su próximo rival, Bolivia. Este enfrentamiento promete ser especialmente difícil debido a las condiciones únicas del lugar donde se llevará a cabo.
El próximo rival de la ‘tricolor’ es Bolivia, una selección que ha demostrado una notable mejora en su desempeño futbolístico en los últimos encuentros. Bolivia viene de ganar contundentemente sus dos últimos partidos contra Venezuela y Chile, lo que ha puesto en alerta al equipo colombiano, que busca consolidarse como favorito en estas eliminatorias.
Sin embargo, el reto para ambos equipos no solo radica en el nivel de juego, sino también en el escenario elegido para el encuentro. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció que el partido se jugará en la ciudad de El Alto, un lugar que ha sido un desafío para otros equipos, como Venezuela, que perdió allí 4-0 en su reciente visita. Esta ciudad se encuentra a 4,150 metros sobre el nivel del mar, lo que supone un reto significativo para cualquier equipo visitante no acostumbrado a esas altitudes extremas.
“Sí, hemos hecho todo el análisis de los escenarios posibles. Vamos a continuar jugando en el estadio Titán de Villa Ingenio (El Alto)”, confirmó Costa, reafirmando la decisión de mantener la sede en esta ciudad, lo que obliga a Lorenzo y su equipo técnico a ajustar sus estrategias para minimizar los efectos de la altura en el rendimiento del equipo colombiano.
El partido se disputará el próximo 10 de octubre a las 3:00 pm, hora colombiana, en condiciones que han generado polémica. Luego del último enfrentamiento de Bolivia contra Venezuela, varios equipos han presentado quejas a la Conmebol sobre la autorización de partidos en El Alto, dada la dificultad que representa para los jugadores. No obstante, estas protestas no han cambiado la decisión de mantener la sede en esta ciudad.
Con el objetivo de asegurar los próximos tres puntos, tanto Colombia como Bolivia están trabajando intensamente en sus preparativos. Mientras los bolivianos esperan aprovechar la ventaja de su localía en la altura, los colombianos buscarán contrarrestar este factor con una planificación cuidadosa y un entrenamiento especializado para adaptarse a las condiciones adversas.
Este duelo se vislumbra como una prueba clave para la selección colombiana, no solo por el nivel de su adversario, sino también por las complicaciones adicionales que impone el entorno geográfico. Los aficionados estarán atentos para ver cómo Lorenzo maneja esta complicada situación y qué medidas tomará para asegurar que la altura no determine el resultado final.