Alcalde de Bogotá presenta al Concejo proyecto de endeudamiento por $9.5 billones

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó un proyecto de cupo de endeudamiento al Concejo de la ciudad que propone un monto total de 9.5 billones de pesos.

La propuesta, que busca financiar una serie de inversiones estratégicas para el desarrollo de la ciudad, será asignada principalmente para el sistema de transporte Transmilenio, con un presupuesto específico de 3.5 billones de pesos.

El proyecto fue presentado por los concejales Andrés Barrios Bernal del Centro Democrático, Rubén Torrado del Partido de la U y María Clara Name del Partido Verde, quien actúa como coordinadora de ponentes.

El cupo de endeudamiento propuesto se detalla en varios artículos del proyecto, destacando la autorización para contraer créditos y financiar las inversiones contempladas en el Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2024-2027, titulado ‘Bogotá Camina Segura’.

Según el artículo 1 del proyecto, el cupo de endeudamiento será utilizado para armonizar y financiar las inversiones previstas en el plan de desarrollo. Los saldos no comprometidos del cupo autorizado por el Acuerdo Distrital 840 de 2022 serán considerados agotados, y el nuevo cupo solo se afectará con compromisos presupuestales vigentes.

El artículo 4 especifica que el cupo de endeudamiento respaldará diversas operaciones de crédito público y garantías, de acuerdo con la evaluación económica y la conveniencia determinada por el Gobierno Distrital. Además, se tomará en cuenta la recaudación tributaria y otros indicadores económicos para el uso de los recursos en los años 2025 a 2027.

Uno de los puntos más relevantes del proyecto es el artículo 6, que autoriza un cupo de 3.5 billones de pesos específicamente para la Empresa de Transporte del Tercer Milenio (Transmilenio S.A.). Este monto está destinado a financiar el plan de inversiones de la empresa mediante operaciones de crédito público, tanto externo como interno.