A través de su cuenta en la plataforma X, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, ha recibido con entusiasmo la llegada de Carlos Diago como el nuevo interventor de Air-e. Char destacó que Diago, un ingeniero eléctrico con un profundo conocimiento de la crisis tarifaria que afecta a la costa Caribe, está particularmente bien capacitado para abordar esta compleja situación.
“Recibimos con optimismo la llegada de Carlos Diago como interventor de Air-e, junto a Superservicios. Como ingeniero eléctrico cuenta con el perfil profesional para atender la situación y, como barranquillero, ha sido un doliente más de toda esta crisis tarifaria,” expresó Char en su mensaje. El alcalde enfatizó que Diago está íntimamente familiarizado con los desafíos que enfrentan las familias de la región, quienes sufren una situación tarifaria que no se experimenta en ninguna otra parte del país.

Char subrayó que la experiencia de Diago será esencial para resolver lo que él describió como el “peor servicio y el más costoso” que enfrentan los ciudadanos de la costa Caribe. El alcalde también ofreció el apoyo total de la Alcaldía de Barranquilla, manifestando la disposición de su administración para colaborar y unir fuerzas en la superación de esta crisis.
Además, Char hizo un llamado a la implementación de una regulación estructural del sistema de energía, que según él, es crucial para mejorar la situación. Entre las medidas que propuso se incluyen un control efectivo sobre los precios de los generadores de energía, la implementación de un mínimo vital para los usuarios más necesitados, y un aumento en el consumo de subsistencia. Estas medidas buscan aliviar el impacto financiero en los hogares más vulnerables y asegurar una regulación más equitativa del servicio.
El apoyo del alcalde y la disposición de la Alcaldía de Barranquilla para trabajar en conjunto con los nuevos administradores de Air-e reflejan un esfuerzo coordinado para enfrentar una crisis que ha afectado profundamente a la región. Con la intervención de Diago y el respaldo local, se espera que se puedan implementar soluciones efectivas para mejorar el servicio de energía y aliviar las cargas económicas que enfrentan los ciudadanos de la costa Caribe.