Para los días 22, 23 y 24 de octubre quedó aplazada la audiencia preparatoria en contra del hijo del presidente Nicolás Petro Burgos, quien es señalado de los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, por supuestamente haber recibido dineros calientes para la época de las elecciones del 2022.
La decisión fue tomada en el Juzgado Segundo Penal Especializado del Circuito de Barranquilla, después de que la fiscal Lucy Marcela Laborde así lo solicitara por temas de salud.
Durante parte de la jornada que si se pudo llevar a cabo, la representante del ente acusador presentó como pruebas las millonarias compras realizadas por parte de Petro Burgos y su expareja sentimental Day Vásquez.
Así mismo, presentó evidencias de chats, en los cuales habría quedado al decubierto el supuesto accionar de Nicolás Petro.
El caso del exdiputado del Atlántico ha tenido varios capítulos, uno de ellos, cuando en el mes de mayo la Comisión Nacional de Disciplina Judicial determinó formular cargos al fiscal Mario Burgos, por la filtración del video de la captura y del interrogatorio del hijo del presidente de la República.
De acuerdo con la Cndj, el fiscal habría podido vulnerar el debido proceso y comprometer la imparcialidad de la investigación, al filtrar un material reservado.
En esa ocasión, Petro Burgos aseguró que fue objeto de presiones por parte del entonces fiscal del caso Mario Burgos para que este declarara en contra de su padre, el presidente de la República Gustavo Petro Urrego.
“Después de tantas arbitrariedades que se han cometido en mi proceso judicial, no pensé que se hiciera justicia”, expresó.
En esa línea, detalló: “la Comisión de Disciplina Judicial formula pliego de cargos contra el fiscal Mario Burgos, por haber filtrado material que estaba exclusivamente bajo su custodia, por haber investigado a mi padre siendo un aforado y por haberme presionado indebidamente”, expresó.
Antes de ello, en el Tribunal Superior de Barranquilla, el exdiputado Nicolás Petro había rendido testimonio ante los integrantes de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Luego de esa jornada, Petro Burgos, indicó:
“yo fui presionado para declarar en contra de mi padre, tal y como se evidencia en el interrogatorio ilegalmente infiltrado, en el que continuamente me preguntaban por él sin tener competencia para ello”, señaló.
Sobre el interrogatorio que rindió en agosto pasado ante la Fiscalía General de la Nación y en el que aseguró que su padre tenía conocimiento de la financiación de la campaña en el Caribe, explicó que rodearon su detención, que calificó de “arbitraria” sembraron cizaña “para ponerme en contra de mi propio padre”, puntualizó en su momento.