Fallece Alberto Fujimori, ex presidente de Perú, a los 86 años tras batallar contra el cáncer

Este miércoles, el ex presidente peruano Alberto Fujimori falleció a la edad de 86 años en su hogar en Lima, después de una prolongada lucha contra el cáncer.

La noticia fue confirmada por su hija y heredera política, Keiko Fujimori, quien expresó su tristeza en un emotivo mensaje en la red social X. Keiko, acompañada por sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji, solicitó oraciones por el alma de su padre y remarcó el impacto que su pérdida tendrá en la familia.

El médico personal de Fujimori y actual congresista Alejandro Aguinaga había informado anteriormente que el exmandatario «estaba luchando» por su vida, instando a mantener las visitas limitadas ante el deterioro de su salud, el cual había sido objeto de discusión en los medios de comunicación en las últimas semanas.

La presidencia de Perú también emitió un comunicado de pesar, expresando preocupación por la salud del ex mandatario y deseándole una pronta recuperación, así como ofreciendo su apoyo a la familia Fujimori en este difícil momento.

Fujimori, quien había salido de prisión en diciembre pasado tras cumplir 25 años de condena por delitos de lesa humanidad gracias a un indulto humanitario otorgado por el Tribunal Constitucional, había desafiado la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En sus últimos días, el ex gobernante había sido visto por última vez saliendo de una clínica donde recibió atención médica. En julio, había superado una exitosa operación de cadera tras una caída en su hogar, y poco antes recibió el diagnóstico de un nuevo tumor maligno que le llevó a iniciar un nuevo tratamiento.

A pesar de su delicado estado de salud, Keiko Fujimori había señalado que su padre mantenía la intención de postularse nuevamente a la presidencia en las elecciones de 2026, lo que ahora queda en la incertidumbre tras su fallecimiento.

La muerte de Fujimori marca un hito significativo en la historia política de Perú, donde su legado genera opiniones polarizadas y su figura sigue siendo objeto de debate. Su partida deja un vacío en el panorama político del país y abre un nuevo capítulo en la historia reciente de Perú.