Es necesaria la intervención realizada a la empresa Air-e :Sintraelecol

En medio de la reciente intervención a la empresa Air-e por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol) ha brindado un mensaje de tranquilidad a la comunidad y a los trabajadores.

Oswaldo Bolívar Orozco, Secretario General de Sintraelecol Atlántico, confirmó que la intervención, que ahora está en proceso de formalización en las Torres Atlánticos, ha traído un rayo de esperanza para el sector energético. “La intervención es una medida necesaria, y esperamos que garantice la estabilidad tanto para los empleados como para el suministro de energía”, afirmó Bolívar.

El sindicato ha recibido garantías de que los trabajadores de Air-e no serán afectados por la intervención. “Hemos dado a los trabajadores la tranquilidad de que su empleo está seguro. La producción se mantendrá como ha venido funcionando”, aseguró Bolívar. El gobierno ha comunicado que durante la intervención, los empleados seguirán en sus puestos, lo que contribuye a la estabilidad en el servicio.

Bolívar también abordó las preocupaciones sobre los contratistas que han enfrentado problemas financieros debido a pagos pendientes. “Muchos contratistas están en una situación crítica, algunos incluso quebrados. Estamos trabajando para asegurar que también se les brinde apoyo y que puedan seguir con sus actividades laborales”, comentó. El sindicato está haciendo esfuerzos para encontrar soluciones que permitan a estos trabajadores mantener su estabilidad económica.

En relación con la posible interrupción del servicio, Bolívar destacó que es crucial evitar un apagón generalizado. “Es evidente que no se puede permitir una interrupción de energía que afecte a la costa en los tres departamentos, ya que esto generaría un gran conflicto y desestabilizaría el suministro de energía en la región”, advirtió.

El Secretario General también abordó la viabilidad de la intervención. “Era necesaria debido a la insolvencia económica de la empresa. Air-e misma solicitó la intervención para manejar su situación financiera”, explicó. Bolívar enfatizó que la intervención puede tomar diferentes formas: administración por un período de dos años, liquidación y cambio de razón social, o en última instancia, la liquidación definitiva si las medidas no son efectivas.

En cuanto a la comunidad y los usuarios, Bolívar hizo un llamado a la solidaridad. “Pedimos a la comunidad que no agreda a los trabajadores y contratistas. Estamos en una situación difícil y necesitamos el apoyo de todos para salir adelante”, dijo.

Finalmente, Bolívar dirigió un mensaje a los gobernantes y entidades oficiales. “Instamos a alcaldías, gobernaciones y entidades descentralizadas a cumplir con sus obligaciones financieras con Air-e. Es fundamental que paguen lo que deben para contribuir al desarrollo y estabilidad de la empresa”, subrayó.