En el congreso buscan prohibir las clases antes de 7 a. m.: este es el proyecto
El Congreso de Colombia presentó un proyecto de ley que busca prohibir que las jornadas escolares comiencen antes de las 7:00 a.m.
La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la salud y el rendimiento académico de los estudiantes de colegios públicos y privados del país.
El Ministerio de Educación Nacional menciona que “actualmente, en muchas regiones de Colombia, las clases en los colegios inician entre las 6:00 y 6:30 a. m., lo que obliga a muchos estudiantes a levantarse desde las 5:00 a. m. para llegar a tiempo, dependiendo de la distancia que deban recorrer.
Esta situación ha sido ampliamente criticada por expertos en salud, ya que la falta de descanso adecuado puede afectar el rendimiento académico y la salud física y mental de los estudiantes”.
El proyecto de ley también incluye la modificación del artículo 85 de la Ley 115 de 1994, que regula las jornadas escolares en Colombia. La propuesta contempla que las instituciones educativas mantengan una jornada diaria de siete horas para estudiantes de básica y media, y seis horas para preescolar, con clases de 45 minutos. Además, los colegios deberán presentar informes periódicos sobre las horas efectivas dedicadas a las áreas obligatorias del plan de estudios.
En situaciones donde no sea posible implementar la jornada única, los colegios podrán dividir sus actividades en dos jornadas, siendo la nocturna reservada, preferentemente, para la educación de adultos.