
Por Edgar Pacheco Munive.
El Comité de Ganaderos del municipio de Sabanas de San Ángel en el centro del departamento del Magdalena, identificado bajo la sigla COMGANAS, viene articulando una visión representativa que consolida y fortalece el empoderamiento en proyectos productivos en el renglón económico de la ganadería.
Según criterio de su presidente Jhonny Pérez Matiz, Comganas tiene como misión y visión generar acciones que potencien la modernización y el desarrollo tecnológico de la agroindustria a nivel regional.
«Motivamos los cimientos del establecimiento, concretando la unidad de acciones que propicien nuevos liderazgos.
Es decir, edificamos la opción real de poder servir a la sociedad con propósitos alternativos.
Nuestro plan de trabajo, se focaliza en la defensa de los asociados y su inclusión en proyectos de transformación e innovación«. Sostuvo Jhonny Pérez.
Es preciso anotar que el desarrollo embrionario de Comganas de San Ángel, tiene nacencia desde el mes de octubre de 2022, no obstante que, con anterioridad, ya se habían sentado las bases que incidieron en su creación y puesta en funcionamiento; pero, por falta, tal vez de organización desde hacía 5 años, se encontraba desarticulado.
Su reactivación hace 2 años, ha significado un acontecimiento, de capital importancia que se traduce en pujanza y grandeza para el gremio ganadero en la subregión.

JUNTA DIRECTIVA.
Presidente, Jhonny Pérez Matiz; Vicepresidente, Carlos Contreras Gamarra; Tesorero, Andrés Meza Gamarra; Secretaria, María Cecilia Londoño; Representante legal y director ejecutivo de COMGANAS, Javier Vergara Vergara.
Fiscales:
Javier Garrido Villarreal, Ana Caballero Ospino y Manuel Meza Orozco.
Vocales:
Adán Pezzano Ortega, Esteban Meza Bermúdez y José Contreras Dávila.
OBJETIVOS:
Con una proyección que se alinea en la dirección correcta Comganas, se constituye en motor y protagonista de procesos de cambios, orientados a renovar la visión de desarrollo regional.
De tal manera que articula iniciativas unificadas que generen beneficio.
«Comganas, es una organización con visión que se atreve a soñar en un futuro mejor, que dé frutos y se convierta en el polo de desarrollo regional para el presente y el futuro, si se tiene en cuenta que ejercemos un papel esencial a partir del análisis de fondo sobre la realidad de la producción ganadera,» indicó el presidente de Comganas.



LOGROS:
Fortalecimiento del gremio ganadero, Socialización y concertación de criterios entre los 370 afiliados que conforman la estructura organizativa de Comganas.
Adecuación, mantenimiento y refacción a la infraestructura física de su sede, ubicada en la cabecera municipal, donde operan tres entidades: Comité de Ganaderos, Oficina local del Ica y Fedegan.
Es Por ello, que la llaman la Casa del Ganadero; cabe resaltar el hecho, que Comganas, direcciona el proceso de vacunación en tres municipios:
Sábanas de San Ángel, Ariguaní y Nueva Granada.
Asimismo, realiza eventos con la empresa Sugaorygen para la exhibición de subastas cada 30 días con la participación de grandes y pequeños ganaderos que gozan del privilegio de compartir iniciativas con la cadena nacional a través de una plataforma digital y presencial simultáneamente.
El escenario de realización de éstas atractivas subastas es el Coliseo de Ferias de nombre Andrés Vicente Gamarra.
PANORAMICA DEL COLISEO DE FERIAS:


GESTIÓN EN ALIANZA CON LA ALCALDÍA.
Comganas, construye estrategias de manera articulada para consolidar un esfuerzo activo y comprometido que impulse con tino y entusiasmo resultados tangibles que den de del trabajo realizado.
Tras este propósito, Comganas, gestiona avances, soportados en la participación de todo el gremio ganadero en la búsqueda de un crecimiento que garantice la necesidad de ampliar la oferta y abrir las puertas para que la comunidad sanangera, confíe, participe y actúe en programas y campañas.
ALIANZAS.
Comganas, trabaja en forma mancomunada con la alcaldía y comunidad sanangera en proyectos de desarrollo económico y social en aras de apoyar la operatividad y funcionamiento del banco de alimentos; habiéndose construido el primero de ellos, ubicado en la finca Jerónimo Parra, que beneficia estrategias de siembra y preparación de tierras para hacer germinar cosechas por ciclos y otras modalidades de cultivos.
Bajo estas circunstancias, la alcaldesa Shirley Patricia Pimienta Martínez, se ha comprometido en la adquisición de un banco de maquinaria verde consistente en 2 tractores, rastra, sembradora de granos y otras herramientas.
El equipo de maquinaria en referencia, es un aporte de la Administración Municipal al Comité de Ganaderos en calidad de comodato por espacio de 5 años.







PREMIACION.
La Junta Directiva de Comganas, en forma habitual, reúne a las familias ganaderas para robustecer y hacer más pertinente la autoestima y el sentido de pertenencia por la agremiación.
En cumplimiento a este reto, se coordinan varias actividades al año.
Es importante significar que la utilidad que arroja el proceso de vacunación aftosa promedia los $ 250 pesos por unidad, estimándose el total en unas 300 mil dosis por cada ciclo de 6 meses.
“Luego de efectuarse la respectiva programación, se hace un balance de egresos e ingresos y la utilidad se distribuye en premios entre los asociados e igualmente ‘en la compra de herramientas de trabajo.
Debo informar que la sede de Comganas está en comodato, pero la meta es que la Administración Municipal, nos las conceda en propiedad, para usufructo del gremio ganadero y la sociedad en general», expresó Jhonny Pérez Matiz, presidente de Comganas.
LA CASA DEL GANADERO.
El punto de servicio al ganadero PSG, marcha en convenio interadministrativo entre el ICA y la alcaldía, habilitado para la expedición de guías sanitarias e inspección de predios.
También se incorporó la oficina de Fedegan.
La inversión en todo este organigrama fue de $ 3 millones 748.mil 600 pesos. que incluyó pintura, muebles y equipos.




AMPLIACIÓN DE CORRALES.
Se hizo mantenimiento a los 9 corrales existentes y se construyeron 10 más con pista y prepista para un total de 19.
Se ejecutó el diseño del embarcadero y alberca para el suministro de agua, con una inversión total de $ 26 millones 022 mil pesos.
INAUGURACIÓN SUBASTA.
En convenio con la firma Sugaorygen, se realizó el 20 de enero de 2023 la primera subasta ganadera donde se hizo entrega de 8 bombas de espaldas, 5 guadañas, 5 kits de medicamentos, 5 jeringas Lhauras, 2 rollos de alambre, un par de horas Cóndor….
En síntesis en 2023 se llevaron a cabo 11 subastas, arrojando una utilidad de:
$ 25 millones 630 mil 192 pesos.
ENTREGA DE DONACIONES:



CONVENIO CON AGROSAVIA.
Con la Corporación Colombiana de investigación Agrosavia, que es una entidad pública descentralizada, el Comité de Ganaderos gestionó la donación de 50 toneladas de silo de sorgo y maíz por valor de 25 millones de pesos, beneficiando a 50 pequeños productores que certificaron en su registro único de vacunación, no más de 50 cabezas de ganado.
En este proceso, Comganas, aportó el transporte de cargue y descargue desde el municipio de la Zona Bananera del Magdalena hasta Sábanas de San Ángel, a un costo de $ 4 millones 400 mil pesos.
CONVENIO CON FEDEGAN.
En el año 2023, Comganas, firmó con Fedegan un contrato de prestación de servicios articulado a la ejecución del programa de erradicación de la fiebre aftosa, brucelosis, bovina y rabia de origen silvestre para los 2 ciclos de vacunación con cobertura en los municipios de Sábanas de San Ángel, El Difícil y Nueva Granada departamento del Magdalena.
Fue así como se aplicaron 329 mil vacunas por ciclo con el apoyo de 26 vacunadores.
CAPACITACIONES.
1_ Primeros ‘auxilios en ganadería (Fedegan).
2_ Bienestar animal en ganadería (Fedegan)
3_ Certificación en Competencias laborales en administración de medicamentos, ( Sena ).
4_ Certificación en competencias laborales en bloques multinutrucionales, ( Sena ).
5_ Certificación en competencias laborales en pastoreo animal, ( Sena ).
6_ Certificación en competencias laborales sistema silvopastoril. ( Sena).
7_ Cursos en suelos, pastos y forrajes ( Sena ).
VENTA DE INSUMOS
En el transcurso de la vigencia 2023 Comganas llevó acabo la venta de la vacuna contra el carbón que protege de varias bacterias del género clostridium en ganado bovino, responsable de enfermedades como: carbón sintomático, gangrena gaseosa y la enterotoxemia.
La utilidad generada fue de 9 millones 300 mil pesos.
JAVIER VERGARA VERGARA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE COMGANAS, SIEMPRE CON LA COMUNIDAD Y LLEVANDO AYUDAS.




CERRAMIENTO METRAL – COLISEO
Con la finalidad de brindar seguridad y protección, se construyó cerramiento de 257 metros en un muro de 40 CMS de alto con tubos galvanizados de 2 pulgadas y malla eslabonada de 2 metros de alto, más 2 portones de acceso a los camiones.
La inversión en esta gestión fue de 37 millones 132 mil pesos.
ASAMBLEA GENERAL
Con la asistencia de la mayoría de asociados se presentó un resumen de gestión referente a todas las actividades comprendidas de octubre a diciembre de 2022 y lo proyectado hacia la vigencia 2023.
En esa cronología se rifaron:
2 guadañas sthill, 10 pimpinas de herbicida tronador y demás insumos.
CELEBRACIÓN DÍA DEL CAMPESINO.
En esa fecha se rindió homenaje a esos valerosos productores del campo enalteciendo la importancia económica y social de los actores y protagonistas de la siembra y la cosecha.
Se realizó primer concurso de caballos, al mismo tiempo se entregaron:
20 pimpinas de pastar de10 litros cada una, un kit de medicamentos veterinario, una montura de medicamentos veterinario con sus respectivos accesorios y otras herramientas.


SORTEOS Y PREMIOS.
El día 6 de julio de 2024.
Se procedió a la entrega de las siguientes herramientas e instrumentos de trabajo:
3 bombas de espaldas royal cóndor, 2 guadañas marca sthill, una fumigadora de motor, una montura mesace, un bulto de cuido para caballos, un kit veterinario, 3 pimpinas de herbicida pastar, 1 bono redimible, 3 ktis de sal mineralizada, un rollo de alambre púa, 2 kilos de grapas, 1 kit de limpieza de motos, una paca de arroz, 1 kit de botas Cóndor, rula, lima, guantes, aisladores, 39 arbolitos de campano, un kit compuesto por un tanque elevado de 500 litros, rollo de mangueras, picos, palas y botas.
«Estas herramientas, insumos e instrumentos de trabajo fueron posibles gracias al aporte de Comganas, al igual que importantes empresas con asiento en la localidad y otros municipios a quienes le expresamos nuestro sincero agradecimiento; entre ellas cabe resaltar:
Comganas, Veterinaria Agrounión de Plato, Magdalena, Abastos El Imperio, Nutrir y Estación Agrícola, Almacén Yamaha, Depósito Medellín, Ferretería Jireh, Veterinaria Eduardo Jaraba, Fedegan y la Alcaldía Municipal de Sábanas de San Ángel ( M )» precisó.
BANCO DE ALIMENTOS
A raíz de la fuerte sequía a consecuencia del verano y acatando las advertencias del Ideam en lo concerniente al fenómeno del niño para la vigencia de 2024, el Comité de Ganaderos (Comganas) sembró 20 hectáreas de pasto – mombaza.
Se entregó a los asociados 3 mil 300 bolsas de silo y 185 rollos de heno, para mitigar la falta de alimentos en épocas difíciles.
En total el monto de la inversión en lo pertinente al banco de alimentos fue de 15 millones 112 mil pesos.
«Considero de capital importancia divulgar a través de los medios de comunicación social, la ejecución, desarrollo y fortalecimiento de acciones de parte de la Junta Directiva del Comité de Ganaderos del municipio de Sábanas de San Ángel, con el sano propósito de movilizar resortes psicológicos, crear expectativas e involucrar la participación interactiva de todos los estamentos sociales en nuestro propósito, consistente en renovar, potenciar, transformar y tecnificar el desarrollo de la ganadería y la agroindustria, para seguir avanzando en la subregión» , término diciendo Jhonny Pérez Matiz presidente de Comganas.

JHONNY PÉREZ MATIZ: UN EMPRESARIO CON VISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL.
Referenciado como interlocutor válido en procesos de participación en planes, proyectos e iniciativas focalizadas a la construcción del desarrollo de la ganadería y el sector agroindustrial, Jhonny Pérez Matiz, Abogado de profesión, viene promoviendo una agresiva y estratégica gestión frente a los destinos del Comité de Ganaderos ( Comganas ) del municipio de Sábanas de San Ángel en el departamento del Magdalena, tras una exitosa y ejemplar labor que se puede catalogar como un acontecimiento de profundo valor y alto contenido humano para el fortalecimiento de la economía y el sector agropecuario de la región.
Jhonny Pérez Matiz, es natural de Valledupar – César, pero vinculado a San Ángel desde el año 2011 con su empresa de razón social Inversiones Pérez Dangond SAS, dedicada a la ganadería de doble propósito.
Posee en la población 4 predios convirtiéndose su empresa en fuente generadora de trabajo para los sanangeros.
Desde octubre de 2022, preside el Comité de Ganaderos de la localidad, siendo ponderado como un estratega en el emprendimiento de proyectos de producción en el renglón de la ganadería.
En virtud a su amor, entrega y pasión por la generación de progreso para los sanangeros, el talentoso empresario, ha sido declarado hijo adoptivo del municipio de Sábanas de San Ángel Magdalena.
Con información de Pasa La Voz