En los últimos días, congresistas de distintas orillas políticas han cerrado filas para rechazar el anuncio del Gobierno Nacional en el sentido de que será presentada una nueva reforma tributaria.
De acuerdo con el Ejecutivo, en esta ocasión el proyecto que aterrizaría esta semana en el Congreso de la República, tiene como objetivo completar los recursos que se incluyen en el Presupuesto General de la Nación para el próximo año.
Uno de los más recientes pronunciamientos se dio por parte de la senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano Correa, quien considera que la iniciativa es inoportuna.
A través de sus redes sociales, la legisladora, aseguró: “otra tributaria es una pésima idea. Al presupuesto del 2025 no le faltan $12 billones, como reconoce el gobierno, en realidad faltan $46 billones + otros $10,5 del subsidio del Acpm.El monto del presupuesto debe reducirse, así lo reiteraré en la discusión del miércoles”, anotó.
Una posición similar fue manifestada por el presidente del Senado Efraín Cepeda Sarabia, señalando la importancia de que el presupuesto para el próximo año no esté sujeto a una ley de financiamiento.
Según el congresista consevador, no se debe contaminar la discusión del Presupuesto General de la Nación con la discusión de la reforma tributaria.
“El orden debe ser: se debate y aprueba el presupuesto, posteriormente se discute la ley de financiamiento o reforma tributaria, y finalmente un presupuesto adicional”, señaló
Precisó Cepeda Sarabia, que se debe ser responsable con la estimación de recursos y la aprobación del presupuesto.
“Proyectos tan sensibles como la reforma tributaria deben analizarse detenidamente. No por mucho madrugar amanece más temprano”, puso de presente.
Al respecto, el senador por Cambio Radical, David Luna Sánchez, expresó: “la subida del precio del Acpm ya es una reforma tributaria que le libera al Gobierno 12 billones de pesos. Aun así, pretenden pasar otra reforma tributaria para raspar la olla en el año preelectoral”, consideró.