Gobernador del Atlántico pide medidas urgentes para solucionar crisis en el sector eléctrico

Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, ha lanzado un llamado urgente al presidente Gustavo Petro, pidiendo medidas rápidas para abordar una crisis que está afectando a miles de residentes en la región Caribe. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Verano de la Rosa subrayó que la estabilidad del sistema eléctrico es crucial tanto para la población como para las empresas locales. La eficiencia en la prestación del servicio eléctrico se encuentra en juego, y el gobernador enfatiza la necesidad de que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) complete su equipo para emitir resoluciones clave que aseguren tarifas justas y estabilicen la economía.

En una carta dirigida al presidente Petro el 3 de septiembre de 2024, Verano de la Rosa expresó su preocupación por el impacto económico negativo del cobro de la opción tarifaria implementada por la empresa Air-e. En el documento, el gobernador detalla que los habitantes de los departamentos bajo la cobertura de Air-e están enfrentando un aumento significativo en sus facturas de energía. Este incremento, que debería haber sido cubierto por el gobierno nacional desde el 7 de junio de 2024, sigue siendo una carga económica pesada para muchas familias, especialmente en los estratos socioeconómicos más bajos.

«La situación es insostenible para los hogares más vulnerables», afirmó el gobernador en su comunicación. Los usuarios han visto que el cobro de la opción tarifaria representa entre el 25% y el 30% del valor total de sus facturas de energía, lo que ha disminuido su poder adquisitivo y afectado gravemente su calidad de vida.

Verano de la Rosa hizo un llamado a la intervención gubernamental inmediata, solicitando varias acciones específicas para mitigar el impacto de esta crisis:

  1. Devolución de los valores cobrados: Solicita que se ordene la compensación de los valores ya pagados por concepto de la opción tarifaria, indicando que se han cancelado 10 de 12 cuotas. La resolución CREG 071 063 DE 2024 del 29 de agosto de 2024 no parece beneficiar a los usuarios de estratos 1, 2 y 3 en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, que son los más vulnerables.
  2. Reducción de tarifas de energía: Pide una intervención en la componente de generación para reducir las tarifas de energía y limitar la formación del precio en la bolsa de energía.
  3. Investigación exhaustiva: Exige una investigación detallada sobre las causas del cobro indebido y la identificación de los responsables para evitar futuras irregularidades.
  4. Fortalecimiento de la CREG: Aunque reconoce el trabajo de la CREG, Verano de la Rosa considera esencial completar la nómina de sus miembros para mejorar la eficiencia en la toma de decisiones y asegurar una representación más adecuada de los intereses de los usuarios.

En su carta, el gobernador concluye con un llamado urgente a la acción, subrayando que «el tiempo extra está corriendo» y que la economía de la región no puede esperar más. El gobernador confía en que el gobierno tomará las medidas necesarias para restaurar la equidad y la justicia en la aplicación de las tarifas eléctricas y aliviar la presión económica sobre las familias afectadas.

carta a petro por aprte de verano
carta de verano a petro 2
GXH6WdnXQAAXuHF