
El director técnico Néstor Lorenzo define la estrategia para el crucial encuentro en Barranquilla, pendiente de la recuperación del central Carlos Cuesta y con alternativas en el frente ofensivo.
La selección de Colombia se encuentra en la etapa final de preparación para su esperado enfrentamiento contra Argentina este martes en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El director técnico argentino Néstor Lorenzo mantiene casi definida la formación titular, aunque una lesión en la defensa genera dudas a solo horas del partido.
La principal incógnita radica en la recuperación de Carlos Cuesta, quien sufrió un fuerte choque con el delantero peruano Alex Varela durante el primer tiempo del encuentro anterior. Tras experimentar mareos, Cuesta no regresó para el segundo tiempo y fue reemplazado por Yerry Mina. La actuación de Mina no fue la esperada, lo que se complicó aún más al recibir su segunda tarjeta amarilla en las Eliminatorias, dejándolo fuera del crucial duelo ante los argentinos. Mina ha regresado a su club en Italia, Cagliari, dejando una vacante en la defensa central que Lorenzo aún debe llenar.
El seleccionador argentino sigue con atención la evolución de Cuesta, conforme a las recomendaciones de la FIFA. Si el defensor no se recupera a tiempo, Yerson Mosquera, quien milita en el Wolverhampton de la Premier League, sería su reemplazo natural. Mosquera, quien ya ha mostrado su calidad en el fútbol inglés, ofrece una alternativa sólida y confiable para la zaga colombiana.
En el mediocampo, Lorenzo parece tener menos dudas. Planea repetir la fórmula que le dio resultado en Lima, con Jefferson Lerma en el centro, respaldado por Jhon Arias y Richard Ríos. Este último mostró una notable mejora en su rendimiento tras la entrada de James Rodríguez en el partido contra Perú. James, quien continúa siendo una figura clave, jugará en la posición de enganche, aportando su experiencia y visión de juego para conectar con los delanteros.
En cuanto al ataque, persisten algunas interrogantes. Existe la posibilidad de iniciar con Jhon Córdoba, cuya potencia y capacidad para desgastar a los defensas rivales podría ser una ventaja estratégica. La otra opción sería apostar desde el comienzo por Jhon Jáder Durán, quien tuvo una destacada actuación en el partido contra Perú. Todo apunta a que Durán tendrá minutos en la segunda mitad, aprovechando su frescura para desestabilizar a la defensa argentina.
Posible once inicial de Colombia contra Argentina (4-3-1-2): Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta (Yerson Mosquera), Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez; Jhon Córdoba, Luis Díaz.
Director Técnico: Néstor Lorenzo.
El encuentro se jugará con aforo completo a las 3:30 p.m., y se espera que el ambiente en el estadio Metropolitano de Barranquilla sea electrizante. El jugador argentino Rodrigo De Paul ya ha anticipado que «la presión del público será intensa, especialmente debido a lo ocurrido en la final de la Copa América». Sin duda, será un partido lleno de emociones entre dos de las mejores selecciones de Sudamérica, con ambos equipos buscando reafirmar su posición en las Eliminatorias.