«Air-e ha sido asfixiada con precios de energía en bolsa»: Abogado Jaime Lombana

En una reciente entrevista con una reconocida emisora nacional, el abogado de Air-e, Jaime Lombana, abordó la grave situación financiera que enfrenta la empresa, exacerbada por el alto costo de la energía en bolsa y una abultada deuda del sector público. Lombana detalló que la empresa ha sido “asfixiada con los precios de la energía en bolsa” que actualmente superan los 720 pesos por kilovatio/hora, un incremento significativo que ha colocado a Air-e en una posición crítica.

Lombana señaló que la crisis financiera de Air-e se ve agravada por una deuda del sector público que alcanza los 1.8 billones de pesos. “Los generadores no han querido vender por fuera del mercado de bolsa buscando una rentabilidad desbordada a costo del usuario. La empresa Air-e no pueden más por eso le ha dicho al Gobierno que no hay capacidad de soporte”, comentó el abogado, reflejando la creciente preocupación por la viabilidad de la compañía.

El asesor jurídico también destacó el dramático aumento en el precio de la energía en bolsa, que ascendió a $876 mil millones el año pasado y continúa en alza. “El precio en bolsa tiene un incremento del 500% en los últimos dos meses”, informó Lombana, subrayando cómo este aumento ha contribuido a una situación financiera insostenible para la empresa.

Las pérdidas económicas han sido igualmente alarmantes. Según Lombana, los inversionistas de Air-e han registrado pérdidas superiores a los 450 mil millones de pesos, “certificadas y auditadas por firmas internacionales”. Estas pérdidas reflejan la severidad de la crisis que enfrenta la empresa.

“La empresa Air-e ha llegado a un punto de crisis absoluta frente a unos costos de generación muy altos. Estos inversionistas han perdido más de 450 mil millones de pesos, esa pérdida es real, está soportada. La empresa ha hecho esfuerzos con las autoridades departamentales y locales, hasta del propio presidente”, explicó Lombana, reiterando la desesperada situación de la empresa.

El abogado también hizo hincapié en que los altos precios de la energía en bolsa han llevado a Air-e a una situación insostenible. “A Air-e la obligaron a comprar energía en bolsa a unos precios muy elevados y al trasladar ese precio al usuario, pues se va generando ese hueco”, agregó Lombana, enfatizando la necesidad urgente de una solución.

Lombana concluyó señalando que el presidente Gustavo Petro está al tanto de la situación crítica y ha recibido la información completa de los directivos de la compañía. La expectativa es que el Gobierno tome medidas para asegurar la continuidad del servicio y mitigar la crisis que enfrenta Air-e.