La Corte Suprema de Justicia condena a 8 años y medio de prisión al exsenador Charles William Schultz por tráfico de influencias

La Corte Suprema de Justicia ha dictado una condena de 8 años y medio de prisión contra el exsenador Charles William Schultz por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y concusión, en concurso heterogéneo y sucesivo.

La sentencia se relaciona con las acciones de Schultz en su rol como congresista, donde ejerció influencia indebida ante funcionarios de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Schultz logró la renovación de la licencia de funcionamiento para la empresa de vigilancia Cooperativa Nacional de Reservistas COOP. RESERVIS C.T.A., a través de la Resolución No. 7755 del 25 de noviembre de 2009. Esta resolución revocó una decisión previa, la Resolución No. 4334 del 24 de julio del mismo año, que había denegado la renovación de la licencia de la cooperativa.

En el proceso judicial, se demostró que Schultz exigió una compensación económica a la cooperativa, que incluía una contribución a su campaña política y un porcentaje de los contratos futuros de la empresa tras la renovación de su licencia. La Corte probó que el exsenador utilizó su posición para favorecer intereses particulares a cambio de beneficios económicos, violando así sus deberes públicos y comprometiendo la integridad de la administración pública.

Este fallo subraya la gravedad de la corrupción y el tráfico de influencias en el ámbito político, y marca un paso significativo en la lucha contra la corrupción en el país.