«Violencia institucional»: Karol Solís denuncia intimidación de la fuerza pública de Puerto Colombia durante protesta pacífica en Papiros

Violencia institucional Karol Solis denuncia intimidacion de la fuerza publica de Puerto Colombia durante protesta pacifica en Papiros

Por: Yanira Ariza –
Redacción Digital.

Viral se hizo un video en el que se evidencia cómo la Policía de Puerto Colombia, encabezada por la capitana Yuri Castañeda, de manera negligente, ejerció un procedimiento violatorio de los derechos humanos de los manifestantes, que de manera pacífica se encuentran en el Peaje Papiros, mismo que se enfrenta a un proceso de desmonte luego de una extensa reunión entre la Gobernación del Atlántico y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Los hechos ocurrieron al rededor de las 7:30 de la noche de este viernes 7 de septiembre, y en la grabación se observa cómo es violentada Karol Solís Menco, politóloga y líder del Comité ‘No más Papiros’, quien aferrada a una de las casetas del lugar y protegida por otras dos manifestantes, en ejercicio de sus derechos como ciudadana a la protesta pacífica, no permite la remoción de unos carteles que están pegados en el sitio.

Al parecer la Policía, de forma premeditada, habría cerrado la vía desde la 46, hasta la Y de los Chinos, con el fin de limitar el paso de vehículos y así proceder con este operativo que raya toda ilegalidad. Sin embargo, las autoridades «no se salieron con la suya», pues gracias a las redes sociales, este procedimiento se pudo conocer.

Cabe agregar que, la capitana Castañeda, al no poder retirar a Solís Menco de la caseta, solicitó a unos uniformados que hacían presencia en el operativo para que ejercieran su fuerza y poder quitar a la líder social y a otras manifestantes; esto no fue posible, gracias a que los mismos agentes se rehusaron a realizar esta acción ilegal, incluso siendo víctimas de amenazas de parte de su superior.

WhatsApp Image 2024 09 06 at 10.03.21 PM

El alcalde de Puerto Colombia brilló por su ausencia…

Esta casa periodística pudo constatar que en medio del procedimiento policial, muchos internautas intentaron por Instagram mencionar tanto a la Alcaldía de Puerto Colombia, como al mismo alcalde Plinio Cedeño, pero, ambos perfiles, desactivaron las menciones de los usuarios. ¿El alcalde se volvió sordo, ciego y mudo? ¿Será que se le olvidó que él mismo había apoyado esta iniciativa de no más peaje?

Captura de Pantalla 2024 09 07 a las 8.09.14 a. m

La Defensoría del Pueblo hizo presencia

En medio de este desafortunado incidente, la misma Karol Solís, por medio de sus historias en Instagram, relató: «La Defensoría del Pueblo hizo presencia y recibió testimonios y denuncia de miembros de la comunidad y mía. No obstante, la Capitán que ejerció violencia contra mí y la comunidad por unos carteles, NO atendió al Ministerio Público aduciendo dolor de cabeza».

Captura de Pantalla 2024 09 07 a las 7.51.26 a. m

Finalmente, la líder social manifestó estar segura y en pie de lucha por esta manifestación, que lo único que busca es que durante los 60 días de plazo que solicitó la ANI para luego proceder con el desmonte del peaje Papiros, sin cobro para las categorías C1 y C2, se cumpla como un ejercicio de veeduría ciudadana.

«Puedo decir que, estoy segura, solo una comunidad decidida y pacífica, junto a una red de celulares, nos ha guardado la vida. Pasa por Papiros, suena tu bocina intensamente, déjanos saber, más fuerte que hoy, que estás con nosotros. Seguimos organizados, unidos, y cuidándonos con lealtad y amor los unos a los otros, en la red que construimos en este ejercicio ciudadano.
Pero, la vida primero, siempre primero», concluyó.

WhatsApp Image 2024 09 07 at 7.42.19 AM