El presidente Gustavo Petro volvió a encender las alarmas sobre un supuesto golpe de Estado en su contra, esta vez a través de la red social X, en medio de la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre posibles irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022.
El CNE examina si la campaña “Petro presidente” excedió los límites permitidos de financiación, un caso que también involucra a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña. Según revelaciones recientes, la investigación está centrada en un posible desajuste de $5.400 millones.
La controversia se intensificó después de que el Consejo de Estado ratificara que el CNE tiene autoridad para investigar el caso, una decisión que el presidente Petro rechaza tajantemente. Según él, la Constitución no permite que un órgano administrativo, como el CNE, prepare el terreno para suspender a un presidente por una investigación sobre financiación, un asunto que debería haber sido resuelto en los 30 días posteriores a la elección.
El mandatario ha señalado en varias ocasiones que cualquier acción del CNE en su contra equivale a un intento de golpe de Estado. Esta denuncia la ha hecho reiteradamente en los últimos días, intensificando el clima de tensión política en el país.
En cuanto al avance del proceso judicial, el Consejo de Estado decidió revisar una acción de tutela presentada a inicios de septiembre que busca frenar la decisión de la Sala de Consulta y Servicio Civil del mismo consejo, la cual avaló que el CNE continúe investigando las presuntas violaciones a las normas de financiación de campaña. Sin embargo, la solicitud de una medida provisional para detener el proceso fue rechazada, aunque el Consejo ha solicitado más información para un análisis detallado del caso.
A pesar de la controversia, Petro ha hecho un llamado a sus seguidores para que salgan a las calles a defender su elección, subrayando la gravedad de lo que considera un atentado contra la estabilidad de su gobierno. Mientras tanto, el CNE sigue adelante con la investigación, con los magistrados del organismo revisando el caso que podría marcar un antes y un después en la política colombiana.












