Fiscalía revela detalles sobre millonario hurto informático a banco en Tolima

La Fiscalía General de la Nación ha puesto en evidencia a los presuntos responsables de un hurto millonario por medios informáticos, que afectó a una entidad bancaria en Natagaima, Tolima. La investigación condujo a la identificación y captura de cinco personas, incluyendo al gerente de la sucursal bancaria involucrada, Juan Pablo Maje Suárez, y otros cuatro individuos: Jhon Jaiver Sánchez Patiño, Miguel Alberto Pinzón Alarcón, Osiris Hernández Serrato, y José Nelson Díaz Osorio.

El hurto, que tuvo lugar en marzo de 2023, involucró la sustracción de 2.800 millones de pesos de la cuenta de auxilios funerarios de la entidad. La Fiscalía, en coordinación con la DIJIN de la Policía Nacional, llevó a cabo las diligencias en Neiva, Huila, resultando en la captura y judicialización de los implicados. Un fiscal especializado en delitos informáticos presentó a los acusados ante un juez de control de garantías, imputándoles delitos graves como peculado, acceso abusivo a sistema informático y obstaculización ilegítima de un sistema informático.

Las investigaciones revelaron que el gerente de la sucursal, Juan Pablo Maje Suárez, presuntamente solicitó a sus empleados que desactivaran los mecanismos de seguridad informática. Aprovechando un periodo fuera del horario laboral, accedió a los sistemas del banco para desviar los 2.800 millones de pesos, dejándolos disponibles para giros fraudulentos. Posteriormente, ordenó que el dinero permaneciera en bóvedas transitorias, permitiendo su retiro con cheques de gerencia.

El 17 de marzo de 2023, los cuatro cómplices cobraron los cheques en sedes bancarias de Prado y Natagaima, en Tolima, y Saladoblanco, en Huila. Todos los implicados enfrentan medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario mientras continúa la investigación.

Este caso subraya la creciente preocupación por los delitos cibernéticos y la necesidad de robustecer los mecanismos de seguridad en las entidades financieras para prevenir futuros incidentes de esta magnitud.