En días pasados, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, dio a conocer que en los próximos días llegarían a la ciudad un total de 60 buses articulados.
El anuncio lo hizo durante la inauguración de la terminal de transferencia, la cual tuvo una inversión aproximada de 32.000 millones de pesos.
“La puesta en operación de esta obra beneficia a los usuarios del transporte y también impulsa la economía local. Se estima la creación de 440 empleos directos y 40 empleos indirectos asociados a las actividades de gestión de la flota”. Informó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Por su parte, Sandra Isabel Brito Linero, gerente del SETP, explicó que “El SETP Santa Marta cumple con lo establecido en el Decreto Nacional 1079 de 2015, que definió los requerimientos para la administración de la flota. Este es un proyecto ambicioso que moderniza el transporte urbano, alineándolo con las necesidades de una ciudad en crecimiento”.
Sin embargo, este anuncio fue fuertemente criticado por el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez, quien aseguró que en realidad esa terminal se inauguró sin buses.
«En Santa Marta inauguraron una terminal de buses sin buses», publicó.
En Santa Marta inauguraron una terminal de buses sin buses #macondo pic.twitter.com/MiNnnXACkq
— Miguel Martínez Olano (@ElMonoMartinez_) September 6, 2024
Ante esta afirmación, un usuario le respondió: «Hoy llovió y en la buseta que venía habían como 5 goteras, al conductor se le mojaron los zapatos y le tocó ponerlos a secar en el abanico ese que cargan al lado del timón (mientras manejaba)».
Acto seguido, Martínez le preguntó si tenía video del hecho, pero el usuario respondió que prefirió no grabar la escena por miedo a que le robaran su celular.
La nueva Terminal de Transferencia y el Patio Taller de Mamatoco cuenta con tres centros de control para gestionar las operaciones: uno para cada operador de transporte y otro para el ente gestor del SETP. Estos centros están equipados con tecnología avanzada que permite el monitoreo en tiempo real de los autobuses, mejorando la eficiencia del servicio.
Gracias a sus paneles electrónicos y sistemas de atención al cliente, la terminal ofrece a los usuarios información precisa y actualizada sobre los horarios y rutas de los autobuses, optimizando así la experiencia de viaje. Según Sandra Isabel Brito Linero, gerente del SETP, «el SETP Santa Marta cumple con lo establecido en el Decreto Nacional 1079 de 2015, que definió los requerimientos para la administración de la flota.
Aunque este es un ambicioso que moderniza el transporte urbano, alineándolo con las necesidades de una ciudad en crecimiento… ¡Vaya sorpresa! su inauguración se celebró sin ningún bus.











