Avanza la investigación por corrupción en la UNGRD: Exfuncionarios niegan cargos y enfrentan medida de aseguramiento

Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez, exdirectivos de la UNGRD. // Foto: Captura de pantalla.

En un desarrollo crucial del caso de corrupción que ha sacudido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dos piezas clave del presunto entramado corrupto se enfrentaron este viernes 6 de septiembre a la justicia en Bogotá. Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez Melo, ambos exfuncionarios de la UNGRD, fueron presentados ante un juzgado por la Fiscalía, que les imputó varios cargos relacionados con el direccionamiento ilegal de contratos y corrupción.

La captura de Barreto y Rodríguez Melo se realizó el jueves por la Policía y la Fiscalía. Ambos fueron conducidos al Complejo Judicial de Paloquemao, donde se legalizó su captura y se les imputaron cargos hasta la madrugada del viernes. Con estos dos exfuncionarios ya suman cinco las personas detenidas en el marco de esta investigación, un caso que también involucra a Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López, quienes ya se encuentran tras las rejas.

Rodríguez Melo, quien trabajó como asesor jurídico en la administración de Olmedo López en la UNGRD, está señalado de haber facilitado la contratación de Luis Eduardo López para la compra de 40 carrotanques destinados a La Guajira. Según la Fiscalía, esta intermediación le habría permitido a Rodríguez Melo recibir 1.000 millones de pesos. “Usted delegó en Sneyder Pinilla y Pedro Rodríguez Melo (asesor de la UNGRD), entre otros, la consecución de contratistas a quienes se les adjudicaría las órdenes de proveeduría y contratos a cambios de las coimas en beneficio propio y de terceros”, indicó el ente acusador durante la audiencia.

Luis Carlos Barreto, exsubdirector de Conocimiento en la UNGRD, también está en el centro de la tormenta. Se le vincula con el desvío de 100.000 millones de pesos que la Unidad tenía en convenio con la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Según la Fiscalía, Barreto y otros exfuncionarios recibieron un 7% del valor total de los contratos ilícitos por direccionar ocho contratos que suman 94.000 millones de pesos. Además, Barreto tiene conexiones con el jefe de Función Pública, César Manrique, quien está acusado de estar involucrado en este esquema de corrupción.

Las fiscales María Cristina Patiño y Andrea Muñoz son las encargadas de llevar adelante la imputación a Barreto y Rodríguez Melo. En la audiencia, Muñoz dividió los cargos en dos sucesos que abarcan 14 órdenes de proveeduría, destacando que estos delitos ocurrieron desde mayo del año pasado hasta mediados de 2024. La acusación subraya que los imputados se habrían beneficiado al malversar recursos estatales, falsificar documentos y alterar costos.

Entre los cargos que enfrentan se incluyen concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público. Estos cargos coinciden con los imputados a Olmedo López y Sneyder Pinilla. La fiscal Muñoz detalló que “Usted acordó con Olmedo López y Sneyder Pinilla la consecución de contratistas a quienes se les adjudicarían las órdenes de proveeduría a cambio de coimas en beneficio propio y de terceros”, y añadió que los documentos fueron manipulados para obtener pagos anticipados sin cumplir con los contratos.

El segundo suceso se centra en la compra de carrotanques en asociación con la ANT. Este capítulo de la investigación mencionó a César Manrique, quien junto al ministro Ricardo Bonilla sigue en el alto gobierno. La Fiscalía acusó a Manrique de haber instruido a Olmedo López para que designara a Barreto como subdirector.

Los defensores de Rodríguez Melo y Barreto, Pedro Antonio Padilla Salazar y el abogado de Barreto, respectivamente, pidieron aclaraciones sobre los cargos y el monto total involucrado. Ambos procesados se declararon no culpables, por lo que la siguiente etapa será la audiencia de medida de aseguramiento. La Fiscalía ha solicitado que se imponga una medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario para ambos exfuncionarios.

Fuente: Sistema Integrado de Información.