Reencuentro de graduados: 41 años después, egresados de licenciatura en Biología y Química se reconectan con UNIMAGDALENA

En un evento lleno de emoción y recuerdos, la Universidad del Magdalena acogió a los graduados de la Licenciatura en Biología y Química de la promoción de 1983, quienes volvieron a reunirse en un significativo reencuentro organizado por el Centro de Egresados. Tras 41 años, 13 profesionales regresaron a su alma mater, propiciando un cálido encuentro en el que los abrazos y las anécdotas de años pasados volvieron a llenar los espacios de la universidad.

Coordinado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el encuentro ofreció un espacio propicio para recordar experiencias vividas y reafirmar el vínculo con la institución que los formó. «Que hayan regresado a esta Universidad es muestra que la quisieron y la siguen queriendo. Siempre van a ser bienvenidos porque son hijos de esta casa», expresó Ivis del Carmen Alvarado Montenegro, economista especialista y directora del Centro de Egresados.

El evento incluyó una ceremonia religiosa, un recorrido por las instalaciones, y un almuerzo amenizado por el Grupo Fusión de la universidad. Fue una jornada diseñada para que los graduados pudieran compartir sus historias, reavivando memorias de su época como estudiantes y fortaleciendo su conexión con la institución.

ENCUENTRO.LICENCIADOS.2 768x512 1

Emoción y Orgullo por UNIMAGDALENA

Uno de los momentos más emotivos del evento fue cuando Avis Fernández de Fernández, una de las graduadas de la promoción de 1983, compartió su experiencia de volver a la universidad después de cuatro décadas. «Ha sido una experiencia maravillosa y significativa haber vuelto a la Universidad y reencontrarme con compañeros, con algunos tenía precisamente 41 años que no nos veíamos», afirmó. Además, destacó la calidad educativa e infraestructura actual de la Universidad, elogiando la gestión del rector Pablo Vera Salazar.

Fernández de Fernández subrayó: «La Universidad brinda tantas condiciones a los estudiantes y los trabajadores… con el paso del tiempo la Universidad ha crecido tanto en infraestructura como académicamente, sabemos dónde está posicionada la Universidad del Magdalena gracias a la gestión del rector Pablo Vera Salazar». Para ella, ver el crecimiento de su alma mater representa «una gran satisfacción para nosotros como egresados». Al finalizar, expresó su agradecimiento al rector y al Centro de Egresados por propiciar este reencuentro tan especial.

Por su parte, Fernando Antonio Fontalvo Julio, otro graduado de la misma promoción, celebró el evento como una muestra del compromiso humano de la Universidad del Magdalena con sus profesionales. «Es importante este reencuentro porque se nota la parte humana de la Institución. Estoy sorprendido gratamente con el edificio de Bienestar Universitario y creo que nuestro Rector ha sido exitoso porque se hacen las obras y se dan a conocer. Se nota que sí hay calidad», manifestó.

Fontalvo Julio también aprovechó la oportunidad para agradecer al rector Pablo Vera Salazar PhD., destacando su esfuerzo por mantener vivos estos lazos con los egresados. «Se nota que sí hay calidad», añadió, enfatizando la importancia de mantener esta conexión viva entre la universidad y quienes una vez fueron sus estudiantes.

Este encuentro no solo celebró las trayectorias profesionales de los egresados, sino que también reafirmó el papel fundamental de la Universidad del Magdalena como un pilar educativo y social en la región. La institución sigue demostrando su compromiso con el desarrollo personal y profesional de sus graduados, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo por haber formado parte de su historia.