Magistrado César Lorduy recibe condecoración en Leticia mientras destaca labor con comunidades indígenas

El magistrado del CNE, César Lorduy, a través de su cuenta en X (antes Twitter), expresó su satisfacción tras ser honrado con la máxima condecoración de la ciudad de Leticia, denominada «Francisco Orellana». Este reconocimiento fue otorgado por su compromiso y labor en favor de las comunidades indígenas de la región.

Lorduy compartió su agradecimiento con un mensaje en redes sociales donde manifestó su compromiso con las comunidades indígenas: “#Honor. Solucionar los problemas de las Comunidades Indígenas (19) de #Leticia es una labor que se debe hacer desde muy temprano. A eso iba el actual Secretario Gbno de esa ciudad Carlos Eduardo Preciado Sinisterra, pero antes me visitó para honrarme con la máxima condecoración de esta bella ciudad, ‘Francisco Orellana’ que recibo con gran satisfacción», publicó Lorduy.

El magistrado destacó que esta condecoración representa un reconocimiento a su trabajo y el de muchos otros que han dedicado esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas de Leticia. Para Lorduy, trabajar por las necesidades de estos pueblos es una obligación moral que debe asumirse con dedicación y responsabilidad. Además, subrayó que es necesario abordar estos desafíos desde «muy temprano», reflejando la urgencia y la importancia de atender los asuntos que afectan a las 19 comunidades indígenas de la región.

Por su parte, Carlos Eduardo Preciado Sinisterra, actual secretario de Gobierno de Leticia, quien visitó a Lorduy antes de partir para cumplir con su agenda en la ciudad, reafirmó su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las comunidades indígenas locales. La visita de Preciado Sinisterra a Lorduy no solo fue para rendir homenaje al magistrado, sino también para resaltar la importancia de mantener un enfoque continuo en la resolución de los problemas que enfrentan estas comunidades.

La condecoración «Francisco Orellana», otorgada por la ciudad de Leticia, es una de las distinciones más prestigiosas que se concede a individuos que han demostrado un notable compromiso con la región y su gente. El reconocimiento a Lorduy, según sus palabras, es un estímulo para seguir trabajando en favor de los derechos y las necesidades de los pueblos indígenas, cuyo bienestar considera fundamental para el desarrollo sostenible de la Amazonía colombiana.

Este honor llega en un momento crucial para Leticia, donde se están intensificando los esfuerzos por mejorar la gobernanza y las condiciones de vida de las comunidades indígenas, en medio de desafíos históricos y contemporáneos que incluyen el acceso a servicios básicos, educación, y la preservación de sus territorios ancestrales.

Lorduy también destacó en su mensaje la relevancia de continuar fortaleciendo la colaboración entre las autoridades locales y las comunidades, para asegurar que las acciones que se emprendan sean efectivas y respondan directamente a las necesidades de estos pueblos.

En definitiva, el magistrado César Lorduy se mostró honrado por la distinción, pero también comprometido a seguir abogando por los derechos de las comunidades indígenas de Leticia, recordando la importancia de mantener un enfoque proactivo y temprano en la solución de los problemas que las aquejan.