Por Henry De la Espriella Castro
El liderazgo, entendido como la capacidad de influir en los demás desde cualquier rol que desempeñe una persona, requiere de un conjunto de conocimientos y habilidades. John C. Maxwell, en su libro «Las 21 leyes irrefutables del Liderazgo», presenta principios fundamentales para un liderazgo efectivo.
Las 21 Leyes
1. Ley del Tope: Hay un límite máximo en nuestro potencial de liderazgo, hasta allí podremos llegar. Sin embargo, la buena noticia es que podemos incrementar ese tope aprendiendo a liderar, ayudándonos a incrementar ese potencial y tener habilidades que incrementen y hagan crecer ese límite.
2. Ley de la Influencia: ¿Cómo ganamos influencia? ¿Cómo desarrollamos la influencia en la vida de los demás? Agregándoles valor intencionalmente. Al agregarles valor, comenzarás a influenciarlos.
3. Ley del Proceso: Los líderes se desarrollan a diario, no en un solo día. Liderar correctamente toma un largo tiempo. Debemos aprender a crecer, aplicarnos, ajustarnos y reajustarnos; es un proceso continuo.
4. Ley de la Navegación: Se trata de atraer personas hacia nosotros para que nos ayuden en el proceso día a día, paso a paso. Planificando con antelación y haciendo lo correcto hoy para que mañana lleguemos al destino correcto.
5. Ley de la Adición: Se trata de cuidar, compartir y elevar a otros, colocar a los demás primero. Hacer las cosas mejor para los demás para su beneficio, crecimiento y desarrollo.
6. Ley del Terreno Firme: La confianza es el fundamento del liderazgo. Este se construye sobre la base de la confianza. La gente no seguirá a líderes en los que no pueden confiar. Cuando establezcas que la confianza es tu base, podrás elevar tu liderazgo a grandes alturas. Toma años lograrlo, pero cuando lo consigas, serás un líder que muchos querrán seguir.
7. Ley del Respeto: El respeto tiene que ganarse. Cuando has conseguido el respeto de las personas, el liderazgo se vuelve muy divertido y fácil, porque las personas saben que eres auténtico.
8. Ley de la Intuición: Cuando las personas no son intuitivas en el área del liderazgo, es decir, no entienden lo que sucede a su alrededor, no son líderes con dones innatos. Por el contrario, los líderes naturales ven más que otros y antes que otros.
9. Ley del Magnetismo: Debemos rodearnos de personas que nos complementen, no iguales a nosotros. Que tengan los mismos valores, visión, actitud, espíritu y lealtad, pero diferencias en dones. Porque así es como se desarrollan equipos fuertes. Quien eres es a quien atraes.
10. Ley de la Conexión: Es una ley de relaciones que se basa en que antes de pedirles a las personas que se muevan de un sitio a otro, como líder, debes hablarles a sus corazones. Debes conectarte con ellos emocionalmente antes de moverlos físicamente. La gente no te acompañará hasta no llevarse bien contigo.
11. Ley del Círculo Íntimo: El potencial de un líder está determinado por aquellos más cercanos a él. Entre más cercanos a ti, más inviertes en ellos porque ahí está la mayor ganancia, y la ganancia será grande.
12. Ley del Otorgamiento de Poderes: Es empoderar a las personas que te rodean. Solo los líderes seguros otorgan poder a otros.
13. Ley de la Imagen: Cuando piensas en liderazgo piensas en alguien que la gente puede ver y conocer. Si tus palabras y acciones son coherentes, es muy probable que sigan tus pasos.
14. Ley del Apoyo: La gente te apoyará cuando los apoyes. Si te apoyan, apoyarán tu visión.
15. Ley de la Victoria: Los líderes son figuras visibles. Cuando la gente los ve, su corazón y esperanza lo enaltecen. Cuando lo ven dicen: «Vamos a ganar, la victoria es posible».
16. Ley del Gran Impulso: El impulso es el mejor amigo de un líder. Mientras creces, el impulso será un compañero constante.
17. Ley de las Prioridades: Solo tienes que hacer lo más importante para obtener la ganancia.
18. Ley del Sacrificio: Tienes que pagar un precio, renunciar a cosas.
19. Ley del Momento Oportuno: El liderazgo es tomar buenas decisiones en el momento correcto.
20. Ley del Crecimiento Explosivo: Cuando desarrollas a un líder, tienes el potencial de nunca detenerte. Al invertir en el crecimiento de otros líderes, multiplicas tu propio impacto y creas un efecto dominó positivo.
21. Ley del Legado: El valor verdadero de un líder se mide por su sucesión. ¿Quién tomará tu lugar cuando ya no estés? Un líder efectivo prepara a otros para asumir el liderazgo y continuar con su visión.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo de John C. Maxwell ofrecen un marco sólido para desarrollar habilidades de liderazgo efectivas. Al comprender y aplicar estos principios, podremos convertirnos en líderes que inspiren, motiven y guíen a otros hacia el éxito.
*Miembro Certificado Maxwell Leadership
Mail: enrdelae68@gmail.com