*Conductores de buses bloquearon diferentes puntos del Área Metropolitana pidiendo seguridad y justicia, por otro lado, como consecuencia de los bloqueos, el sistema masivo de transporte, Transmetro confirmó la suspensión temporal de la operación del sistema, por lo que las estaciones de buses se encontraban detenidas y miles de ciudadanos se vieron afectados.
La situación de los conductores de buses urbanos en Barranquilla ha empeorado significativamente debido a las crecientes amenazas y ataques de bandas extorsionistas. Estos grupos criminales están exigiendo grandes sumas de dinero a cambio de no atacar a los conductores, generando un clima de inseguridad que ha llevado a varias empresas de transporte público a suspender sus operaciones.

Desde las primeras horas de este viernes, Barranquilla se enfrenta a un escenario de caos y congestión debido a bloqueos realizados por conductores de las diferentes empresas de transporte público en la ciudad. Estas acciones se llevaron a cabo en respuesta al trágico homicidio de uno de sus compañeros perteneciente a la empresa Cooasoatlán , José Chávez, ocurrido la tarde de ayer en el municipio de Soledad.
Los conductores, en un acto de protesta y en demanda de justicia, han atravesado sus vehículos en al menos tres puntos clave de Barranquilla y Soledad, lo que ha generado un significativo colapso en la movilidad urbana. Los lugares afectados incluyen el puente Murillo con Circunvalar, la prolongación de Murillo, la estación de gasolina «La Estrella» y la intersección de la Cordialidad con Circunvalar.
La situación ha tenido un impacto severo en el sistema de transporte público. El sistema de transporte masivo Transmetro se ha visto forzado a suspender su operación debido a los bloqueos. Asimismo, otras rutas de transporte operadas por las empresas Sobusa y Alianza Sodis se encontraron igualmente paralizadas por varias horas, exacerbando los problemas de desplazamiento para trabajadores y estudiantes.

El motivo detrás de esta protesta es el asesinato de José Chávez, quien fue abatido a tiros por un individuo que se hizo pasar por usuario del servicio. En respuesta a este crimen, la Policía ha anunciado la creación de un equipo especial de investigación para esclarecer los hechos. Además, se ha ofrecido una recompensa de hasta $40 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
La comunidad de Barranquilla se encuentra en estado de alerta mientras las autoridades trabajan para resolver esta situación y restaurar el orden en la ciudad. Las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a evitar las áreas afectadas para reducir el impacto de los bloqueos en sus desplazamientos.