En medio de las protestas en Nablus soldados israelíes matan a activista estadounidense

Aysenur Ezgi Eygi, una activista estadounidense de 26 años y de origen turco, murió el viernes cerca de Nablus después de recibir un disparo en la cabeza por parte de soldados israelíes. Eygi, que trabajaba como voluntaria en el Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM), participaba en una marcha pacífica en la aldea de Beta contra la expansión de asentamientos israelíes.

Durante la protesta, las fuerzas israelíes utilizaron gases lacrimógenos y munición real. Según Jonathan Pollak, un activista israelí presente en el lugar, el disparo que mató a Eygi fue intencional y forma parte de una serie de incidentes violentos que han costado la vida a varios palestinos en protestas similares desde 2021.

Eygi fue trasladada de urgencia al hospital Rafidia en Nablus, donde falleció debido a las graves heridas. El Ejército israelí afirmó que la activista fue disparada en respuesta a una «amenaza» de un individuo que arrojaba piedras, y está revisando los detalles del incidente.

La muerte de Eygi ha generado una ola de reacciones internacionales. Hamás y el secretario del Comité Ejecutivo de la OLP, Hussein Sheikh, condenaron el incidente, acusando a Israel de perpetrar un crimen más contra el pueblo palestino y pidiendo justicia internacional. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, expresó su pesar y aseguró que su país está investigando el suceso.

Paralelamente, Israel ha comenzado a retirar sus tropas del campamento de refugiados de Yenín tras una incursión de diez días que dejó al menos 19 muertos. Aunque la retirada es temporal, Israel advirtió que continuará con sus operaciones antiterroristas en la región.

En Gaza, la campaña de vacunación contra la polio ha logrado inmunizar a casi 355,000 niños menores de diez años desde el 1 de septiembre, como parte de un esfuerzo coordinado por la OMS. La campaña, que se realiza en tres fases, busca alcanzar a todos los menores en una región devastada por el conflicto.