Cae la inflación en colombia con un 6,12%, alcanzado el nivel más bajo del año

Según el más reciente informe del Dane, la inflación en Colombia disminuyó significativamente en agosto, alcanzando un 6,12 % interanual, después de haberse situado en 6,86 % en julio. Durante el año, el incremento acumulado de los precios al consumidor fue del 4,33 %, mientras que en agosto no se registró ningún aumento en los precios generales, a pesar del paro de camioneros.

Piedad Urdinola, directora del Dane, destacó que el aumento en los precios se concentró principalmente en restaurantes y hoteles (0,31 %), arriendos y servicios públicos (0,30 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,22 %), salud (0,17 %), transporte (0,13 %) y prendas de vestir (0,06 %). Sin embargo, el impacto de los arriendos y la factura de electricidad disminuyó en comparación con el mes anterior, lo que alivió en cierta medida el costo de vida.

El informe también señala reducciones en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,68 %), así como en sectores como información y comunicación (-0,40 %), recreación y cultura (-0,22 %) y educación (-0,16 %). Entre los alimentos que más contribuyeron a esta disminución están las papas, cebollas, hortalizas frescas y frutas como las moras, después de haber registrado incrementos consecutivos en meses anteriores.

En el sector educativo, Urdinola subrayó que la baja en los precios de las matrículas de las instituciones privadas, junto con las políticas de matrículas cero en las universidades públicas, influyeron en esta variación a la baja.

Tras la publicación del informe, el presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales que la inflación en agosto fue del 0.0 %, lo que, en su opinión, es un argumento para que el Banco de la República considere reducir las tasas de interés y dinamizar la economía. «No hay excusa alguna para no bajar la tasa de interés y reactivar la economía», señaló el mandatario.