Este martes 11 de septiembre, la Casa de la Cultura ‘La Perla’ abrirá sus puertas para una celebración conmemorativa muy especial. Se trata de una exposición biográfica y fotográfica en honor a José Consuegra Higgins, el influyente economista, educador e historiador que hace cien años llegó al mundo para transformar la educación y la cultura de la región.
Este evento no solo conmemora su centenario, sino que también rinde tributo a su impacto innegable en diversos ámbitos de la sociedad.
La exhibición, organizada por la Dirección de Historia Gráfica bajo la guía de Ana Bolívar de Consuegra y con el apoyo de la Dirección de Comunicaciones, busca inmortalizar a este ilustre líder mediante una colección de cerca de 500 fotografías. Estas imágenes, que abarcan tanto momentos íntimos como trascendentales, ofrecen una visión profunda de los logros y desafíos que marcaron su vida.
El objetivo de la muestra es claro: proporcionar a la comunidad un espacio donde reflexionar sobre el legado de José Consuegra Higgins y su influencia en la sociedad, la economía, la cultura, el periodismo y la educación. Entre las imágenes, muchas de ellas inéditas, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir detalles poco conocidos sobre la obra de este notable personaje.
Para Julia Serrano Cure, gestora y consultora cultural que contribuyó al diseño y curaduría de la exposición, esta es una ocasión única para que los barranquilleros profundicen en la historia de su ciudad y su país.
Además de la exhibición, se han programado recorridos guiados en el marco del mes del Patrimonio. El 12 de septiembre, estudiantes de 11° grado del Colegio de Isabel López, la tierra natal de Consuegra Higgins, serán invitados especiales. El 14 de septiembre, se abrirán dos sesiones de recorridos guiados al público general a las 8:30 y 10:30 de la mañana, permitiendo a todos sumergirse en la vida y el legado del fundador de la Universidad Simón Bolívar.
Este evento promete no solo recordar, sino también revitalizar el impacto de José Consuegra Higgins en la cultura y el conocimiento barranquillero, ofreciendo un homenaje visual a su incansable labor y dedicación