Presidente Gustavo Petro pasó por alto el paro de camioneros y habló acerca de software de espionaje

Denunció la compra de sofware por 11 millones de dólares para espiar celulares

En una sorpresiva alocución presidencial emitida el día de hoy, el presidente Gustavo Petro anunció que la información que iba a proporcionar al país era de carácter sumamente relevante, lo que generó expectativas de que abordaría la situación actual del paro y bloqueos de camioneros que lleva ya tres días en curso. No obstante, en lugar de eso, el mandatario centró su intervención en una denuncia sobre la posible compra del software de espionaje ‘Pégasus’ durante el gobierno del expresidente Iván Duque.

Petro abrió su alocución aclarando que posteriormente se referiría al paro camionero, pero las breves palabras que dirigió a los manifestantes no fueron bien recibidas. «Aunque se presumiera, por obvias razones, que voy a hablar del paro camionero, no voy a hablar de eso, sino de algo todavía más preocupante», afirmó en su discurso.

El presidente prometió que en los próximos días abordará más a fondo el tema del paro, pero también hizo hincapié en que hay una distinción clara entre un paro empresarial, denominado en inglés ‘Lock Out’, que suele tener intereses económicos o políticos oscuros, y un movimiento social genuino. «Sabemos distinguir perfectamente qué es un paro empresarial de un movimiento social», dijo Petro, sugiriendo que el estallido social bajo el gobierno anterior podría haber tenido características similares.

Además, el jefe de Estado justificó el reciente aumento en el precio del ACPM (Aceite Combustible para Motores) al argumentar que la medida busca evitar un impacto negativo en los sectores más vulnerables. Petro también indicó que quienes están liderando la protesta tienen cercanía con los partidos de oposición a su administración. En consecuencia, a pesar de los tres días de paro, ha mantenido que, por el momento, no se revertirá el aumento en el precio del combustible.

La decisión de abordar el tema del software de espionaje en lugar del paro camionero ha generado una variedad de reacciones entre los ciudadanos y los medios de comunicación, marcando un momento significativo en el actual contexto político y social del país.