La interrupción en la cadena de distribución debido al paro de camioneros ha comenzado a tener un impacto significativo en el comercio informal de Barranquilla.
Según Asovendedores, la escasez de productos esenciales, como cebollín y cilantro, se ha agravado, y los precios de otros artículos han aumentado hasta tres veces su valor habitual.
En la región del Atlántico, los camioneros han bloqueado varios puntos clave, incluidos la vía Oriental cerca de Malambo y el Puente Pumarejo, lo que ha intensificado la crisis de suministro.
Mientras tanto, el Gobierno Nacional continúa negociando con los representantes de los camioneros para resolver el conflicto, que ya lleva cuatro días.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, informó que el Gobierno ha ofrecido un aumento gradual de $800 en los próximos cuatro meses para los transportadores. Cristo hizo un llamado a los camioneros para que reconsideren sus acciones, subrayando la necesidad de no afectar los derechos fundamentales de los ciudadanos, como la movilidad y el acceso a alimentos.
En respuesta a la crisis, la Policía ha intervenido para despejar varias vías en Bogotá, mientras las partes trabajan en una solución al conflicto.