Crisis de transporte en Cali: motociclistas exigen pagos excesivos por traslados al aeropuerto.
En medio del caos generado por el paro camionero en Cali, los pasajeros que intentan llegar al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se enfrentan a una situación desesperante. Este jueves, los viajeros informaron que están siendo extorsionados por motociclistas, quienes están cobrando entre $20.000 y $30.000 por el traslado hasta el aeropuerto, en un contexto donde la movilidad se ha convertido en un desafío monumental.
Guido, uno de los afectados que planeaba viajar a España, compartió su experiencia a un medio local: “Hasta el aeropuerto me ha dicho el chico que me cobra hasta $20.000 por llevarme (en moto), eso más lo que he pagado al otro joven que me traía al aeropuerto (en taxi) me ha salido entre $70.000 y $80.000”. Guido, que tenía su vuelo programado para las 4:30 p.m. de hoy, expresó su frustración por tener que enfrentar este inesperado gasto en medio del paro.
La situación se complica aún más para aquellos que, debido a los bloqueos en la recta Cali-Palmira, han optado por caminar largas distancias para llegar a sus destinos. Mujeres con niños pequeños y adultos mayores están entre los más afectados por esta crisis, que también ha creado un entorno de alta tensión y malestar entre los viajeros.
Un periodista del mencionado informativo que se encontraba en la zona confirmó que, mientras algunas motocicletas han logrado superar los bloqueos en dirección a Palmira, el bloqueo en la dirección opuesta es total, agravando aún más la situación. Para mitigar el impacto, algunos servicios de taxis han establecido un puente vial informal. Los pasajeros son dejados en el punto de bloqueo en Cali, deben caminar entre 300 y 400 metros, y luego tomar otro taxi que los lleva al aeropuerto.
A medida que la crisis se desarrolla, las aerolíneas como Avianca y Latam han tomado medidas para apoyar a los pasajeros afectados por los bloqueos de importantes corredores viales. Estas compañías están ofreciendo alternativas para garantizar que los viajeros puedan llegar a sus vuelos a pesar de las dificultades de transporte.
La situación en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón ilustra las serias repercusiones del paro camionero sobre la movilidad en la región y resalta la urgencia de soluciones eficaces para enfrentar la crisis y evitar el abuso de pasajeros en circunstancias tan adversas.
Fuente: Sistema Integrado de Información.