La líder opositora venezolana, María Corina Machado, asumió este jueves la responsabilidad por la publicación de las actas electorales que, según ella, demuestran la «estruendosa derrota» del presidente Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Machado afirmó en un mensaje a través de X que las actas son «legales, legítimas y reflejan la soberanía popular del pueblo venezolano». Esta declaración se produjo minutos después de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reiterara que existe una orden de aprehensión contra el excandidato Edmundo González Urrutia por la difusión de estos documentos.
Saab también confirmó que la orden de aprehensión contra González Urrutia, representante de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sigue vigente. El fiscal indicó que la investigación en su contra continúa en relación con las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El fiscal general aseguró que la orden de aprehensión está en vigor y que González Urrutia está obligado a comparecer. Saab hizo estos comentarios tras recibir de José Vicente Haro, abogado del excandidato presidencial, un documento que explica por qué González Urrutia no respondió a las tres citaciones hechas por la Fiscalía, lo que llevó a la emisión de la orden de captura.
Saab subrayó que el Ministerio Público confirma la citación y mantiene la orden de aprehensión para que González Urrutia sea «entrevistado». El fiscal lo acusó de «usurpación de funciones», «forjamiento de documento público», «instigación a la desobediencia de leyes», «conspiración», «sabotaje a sistemas» y «asociación para delinquir».
El fiscal agregó que al no presentarse, González Urrutia está obstruyendo la investigación. También mencionó que el abogado Haro intentará convencer al político de 75 años para que atienda la citación, aunque este aspecto no ha sido confirmado por el letrado.