IDEAM alerta sobre incremento de lluvias y fenómenos meteorológicos en Barranquilla

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido una alerta importante sobre el significativo aumento de lluvias, tornados, tormentas eléctricas y fuertes vientos debido a la llegada de la segunda temporada de lluvias del año. Esta alerta ha llevado a la Alcaldía de Barranquilla a hacer un llamado urgente a la ciudadanía para adoptar medidas preventivas ante las posibles afectaciones.

IDEAM ha informado que durante el segundo semestre de 2024 hay un 69% de probabilidad de que se consolide el fenómeno de La Niña. Este evento climático se caracteriza por lluvias intensas que superan los niveles normales y podría convertirse en el fenómeno predominante en la región. La persistencia de lluvias intensas podría saturar los suelos, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra y derrumbes, así como el desbordamiento de arroyos e inundaciones.

Además, la temporada de huracanes en el mar Caribe, que comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, sigue su curso, trayendo consigo la posibilidad de ciclones, ondas tropicales y vendavales. La influencia del fenómeno de La Niña podría intensificar estos efectos en la ciudad.

La Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, en colaboración con el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, está preparada para gestionar cualquier emergencia que pueda surgir durante esta temporada. Se recomienda a la ciudadanía seguir las siguientes medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo:

  • Revisar y asegurar techos, tejados y estructuras elevadas para prevenir colapsos debido a los fuertes vientos.
  • Limpiar techos, canales, bajantes y sumideros para evitar obstrucciones.
  • Evitar permanecer en zonas abiertas, debajo de árboles o estructuras metálicas que puedan ser afectadas por descargas eléctricas.
  • Permanecer en lugares seguros durante las tormentas.
  • No arrojar basura ni otros elementos en la calle, ya que pueden obstruir el drenaje.
  • Evitar transitar por calles inundadas para prevenir accidentes.
  • No tocar postes, cajas de luz o cables eléctricos durante la lluvia.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Alejarse de árboles y redes eléctricas durante las ráfagas de viento.
  • Evitar comprar lotes o construir viviendas en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
  • En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123.

La Alcaldía de Barranquilla insta a los ciudadanos a tomar estas recomendaciones en serio para minimizar el impacto de los fenómenos meteorológicos y proteger su seguridad y bienestar durante esta temporada de lluvias.