Luego de intensas jornadas de diálogo entre la Gobernación del Cesar y los líderes de los bloqueos en las principales vías del departamento, se ha acordado abrir un corredor humanitario para permitir el paso de ambulancias y pacientes con citas médicas urgentes, según informó el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel.
Las manifestaciones, que han afectado la movilidad en zonas estratégicas como Curumaní, El Burro, Pailitas, Bosconia, Aguachica y San Alberto, han sido motivo de preocupación tanto para las autoridades locales como nacionales.
Sin embargo, Esquivel destacó que gracias a las gestiones del Puesto de Mando Unificado (PMU) y el contacto constante con los alcaldes de los municipios afectados, se ha logrado establecer un canal de comunicación efectivo para humanizar los bloqueos.
“El diálogo con el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa, ha sido crucial para que las decisiones que se tomen a nivel central tengan un impacto positivo en nuestra región», afirmó Esquivel. Este proceso ha permitido el desbloqueo de las entradas a Valledupar y otros puntos claves en la jurisdicción de Codazzi.
Las autoridades continúan trabajando para normalizar la situación, garantizando el derecho a la salud y otros servicios esenciales en medio de las manifestaciones.