Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
28.9 C
Barranquilla
jueves, septiembre 11, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Gobierno Nacional activa intervención de la UNDMO para desbloquear vías en medio...

Gobierno Nacional activa intervención de la UNDMO para desbloquear vías en medio del paro camionero

5 de septiembre de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Paro camionero // Foto: Captura de pantalla.

    Con 4.000 efectivos, se busca desactivar puntos críticos de protesta en Bogotá y otras ciudades del país, priorizando el diálogo y la no violencia.

    En respuesta al agravamiento de los bloqueos provocados por el paro camionero, el Gobierno Nacional ha ordenado una intervención inmediata para abordar los puntos críticos de protesta que han paralizado gran parte de Bogotá y otras áreas del país en los últimos cuatro días. La medida incluye la movilización de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), anteriormente conocida como Esmad, con una fuerza de 4.000 efectivos, de los cuales 400 han sido convocados de sus vacaciones para participar en esta operación.

    El operativo se enfocará principalmente en Bogotá, donde se han identificado al menos 20 puntos críticos de bloqueo que han afectado gravemente la movilidad, la economía y otros servicios esenciales de la capital. Entre las zonas prioritarias se encuentran la Autopista Norte, Usme y Tunjuelito, que han sido claves en el desarrollo del paro. La Autopista Norte, una de las principales arterias de la ciudad, fue la primera en ser despejada, aunque aún persisten bloqueos en sectores como Molinos, en la Avenida Caracas, y en la Avenida Boyacá, cerca de la planta de Cemex, donde se originó el primer bloqueo del paro. Otros puntos relevantes incluyen la vía al Llano en el kilómetro 0 y varios sectores en el norte de la ciudad, como la calle 183.

    Puntos críticos de bloqueo en Bogotá:

    • Av. Boyacá (Cemex)
    • Vía al Llano, km 0
    • Molinos, av. Caracas
    • Av. Boyacá (Colmotores)
    • Cr. 7 con cll 171
    • Usme Pueblo
    • Vía La Calera, km 4+500
    • Portal Suba
    • Autonorte con cll 182, entre otros

    Además de la capital, la intervención también tendrá un enfoque en otras ciudades del país, como Medellín, donde los bloqueos han comenzado a generar efectos similares a los de Bogotá. El Gobierno Nacional ha enfatizado que la intervención de la UNDMO tiene como objetivo desactivar los bloqueos sin recurrir a la violencia, priorizando el diálogo con los manifestantes. Sin embargo, las autoridades han dejado en claro que los bloqueos ilegales no serán tolerados, y que se busca garantizar la libre circulación en las principales vías del país.

    Se prevé que en las próximas horas la UNDMO inicie acciones para desactivar los puntos más críticos y restablecer el orden tanto en Bogotá como en las demás zonas afectadas. A pesar de los esfuerzos del gobierno, la mesa de negociación aún no ha alcanzado un acuerdo, y el envío del ESAMD a la operación podría radicalizar aún más las posiciones en las discusiones.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorCaso Ungrd: a Pinilla le habrían ofrecido $13.000 millones para retractarse
      Artículo siguienteContralores del Caribe presentan demanda contra resolución de la CREG sobre tarifas de energía
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Colombia refuerza en Washington su defensa para mantener apoyo de EE. UU. en la lucha antidrogas

      Generales

      Bill Ackman anuncia fuerte apuesta por startups en Israel

      Bolívar

      Mi casa va beneficia a 136 nuevas familias en Cartagena 

      Generales

      Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’, realizado por la Gobernación del Magdalena

      Generales

      27 años de cárcel para Jair Bolsonaro por conspiración contra la democracia

      Generales

      Álvaro Uribe confirma su regreso a la política y aspirará al Senado en 2026

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Barranquilla es líder nacional en ventas, empleo e inversión: alcalde Char

      Redacción1 La Libertad - 11 de septiembre de 2025
      A través de su cuenta de X, el mandatario distrital destacó que el 38,9% de las empresas de la ciudad aumentaron las ventas en...

      Barranquilla brilla en Times Square como preámbulo a su debut en la Semana de...

      Redacción1 La Libertad - 11 de septiembre de 2025
      La reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, hará parte de esta pasarela, que estará cargada de talento barranquillero. Barranquilla se proyecta ante el mundo...

      A 24 años del 11-S: Recuerdo de víctimas y el destino de los responsables

      Redacción1 La Libertad - 11 de septiembre de 2025
      Este 11 de septiembre se cumplen 24 años del atentado terrorista que destruyó las Torres Gemelas en Nueva York, un ataque que dejó cerca...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Colombia refuerza en Washington su defensa para mantener apoyo de EE....

      11 de septiembre de 2025

      Bill Ackman anuncia fuerte apuesta por startups en Israel

      11 de septiembre de 2025