En Montería se incrementan los precios de los alimentos por el paro Camionero

El paro camionero, que ya ha alcanzado su cuarto día consecutivo, está teniendo un fuerte impacto en el abastecimiento de alimentos en el Mercado del Sur de Montería. Los comerciantes han expresado su preocupación por el considerable aumento en los precios de productos esenciales, así como por la escasez de algunos de ellos.

Entre los productos más afectados está el cebollín, cuyo precio ha experimentado un incremento drástico. Según Armando Antonio, un vendedor del mercado, el mazo de cebollín, que antes costaba alrededor de 30 mil pesos, ahora tiene un precio de 160 mil pesos. Este es solo un ejemplo del impacto económico que ha dejado la huelga en el sector.

Otras verduras, como la zanahoria y la papa, también han visto un alza en sus costos. El bulto de zanahoria subió de 70 mil pesos a 100 mil, mientras que el precio de la papa aumentó de 140 mil a 250 mil pesos. Estos incrementos han afectado directamente a los consumidores, quienes ahora deben pagar más por la misma cantidad de alimentos, con una libra de papa que alcanza hasta los 2.800 pesos.

Además del incremento en los precios, los vendedores reportan una disponibilidad limitada de algunos productos debido a las dificultades logísticas para recibir mercancías. Esto agrava aún más la situación para los consumidores, que encuentran menos opciones y precios más elevados en los alimentos.

Si el paro camionero se prolonga sin que se llegue a un acuerdo entre el gobierno y los transportistas, la escasez y el aumento de precios podrían empeorar, afectando especialmente a las familias de menores ingresos, quienes verán comprometida su capacidad de acceso a los alimentos básicos.