Cátedra Europa 2024 tendrá a Italia como protagonista

La Universidad del Norte se alista para convertirse en un puente vibrante entre Europa y América Latina del 30 de septiembre al 4 de octubre con la celebración de la Cátedra Europa 2024. Este año, Italia será el país invitado, trayendo consigo una fascinante mezcla de historia, cultura y tecnología para enriquecer a la comunidad académica y al público en general.
Durante cinco días, el campus de la Universidad del Norte se transformará en un centro de intercambio y conocimiento internacional. La Cátedra Europa, en su edición número 27, se propone ofrecer una inmersión total en el legado cultural y los avances científicos de Italia, sin que los participantes tengan que abandonar el entorno universitario.
María Angélica Díaz Granados, directora de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales, describe el evento como “un pasaporte italiano” que ofrece un recorrido por la historia, la cultura y la cooperación entre Italia y la región Caribe.
Más de 300 conferencistas, provenientes de más de 100 instituciones nacionales e internacionales, participarán en el evento. Entre las actividades más destacadas se encuentra el conversatorio inaugural sobre los 160 años de relaciones bilaterales entre Italia y Colombia, que contará con la presencia del embajador italiano, Giancarlo María Curcio, y el rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel. Este coloquio no solo celebrará la historia compartida, sino que también rendirá homenaje a la comunidad italiana que ha contribuido al desarrollo del Caribe colombiano.
El evento promete una programación variada, diseñada para atraer a estudiantes, académicos y profesionales. La Feria Internacional de Estudiantes, que abrirá el 30 de septiembre, ofrecerá una plataforma para explorar oportunidades de estudio y becas. Asimismo, el panel sobre ‘Innovación y Tecnología en la Educación’, programado para el 1 de octubre, reunirá a expertos para discutir cómo la tecnología está transformando el aprendizaje y las metodologías educativas.
Uno de los momentos más esperados es la presentación del Carnaval de Venecia y el Concierto Euro Caribe, que marcará el lanzamiento de la Orquesta Sinfónica del Caribe. Esta fusión de música clásica, cinematográfica y ritmos caribeños promete ser una experiencia única para los asistentes.
La Cátedra Europa 2024 también incluirá una Red Europea de Empresas y Networking, dirigida por el embajador de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand. Este evento ofrecerá a emprendedores y profesionales la oportunidad de establecer conexiones valiosas y explorar colaboraciones internacionales.
Durante el evento, se exhibirán proyectos de investigación de diversas universidades e instituciones, subrayando la cooperación entre Colombia y Europa en ciencia, tecnología y humanidades. Los talleres de networking para emprendedores, que se llevarán a cabo el 3 de octubre, y otros eventos complementarios resaltarán la importancia del diálogo y la colaboración en la construcción de un futuro académico y profesional más integrado.
Con la Cátedra Europa 2024, la Universidad del Norte se posiciona como un punto de encuentro clave para el fortalecimiento de los lazos entre Europa y América Latina, ofreciendo una plataforma rica en oportunidades para el aprendizaje y la colaboración internacional.