El paro nacional de camioneros entra en su tercer día, con bloqueos y protestas extendiéndose por Bogotá y otras regiones de Colombia.
La situación ha causado severas alteraciones en el orden público, afectando la movilidad y la vida cotidiana de miles de ciudadanos. Además, taxistas y motociclistas se han sumado a las manifestaciones, aumentando la presión sobre las autoridades.
06:01 a. m. – Más de 55 mil usuarios de Transmilenio ya se encuentran afectados por los bloqueos, que han llevado a la suspensión de varias rutas. Hasta el momento, se han reportado incidentes como la quema de llantas y el cruce de buses en varias vías, lo que ha resultado en cuatro buses pinchados. En total, 241 rutas están comprometidas, generando importantes retrasos y dificultades en el transporte público.
05:33 a. m. – Los bloqueos se han extendido más allá de Bogotá, afectando a departamentos como Cundinamarca, Boyacá, los Santanderes, Meta, Cesar y Nariño. La situación continúa siendo crítica en estas regiones, con las manifestaciones causando severas interrupciones en las rutas de transporte y el flujo de mercancías.
05:15 a. m. – En Bogotá, los puntos de movilidad más afectados incluyen:

- Troncal Caracas Sur: Cerrado el Portal Usme y las estaciones Consuelo, Socorro y Molinos. Las rutas troncales hacen retornos en la estación Calle 40 Sur.
- Troncal NQS Sur: Cerrado el Portal Sur y las estaciones Bosa, La Despensa, Terreros, León XIII y San Mateo – C.C. Unisur.
- Vías principales afectadas:
- Av. Boyacá con Calle 66 Sur
- Vía al Llano con km 0
- Molinos
- Cr. 10 con Calle 38B Sur (Lomas)
- Av. Villavicencio con Carrera 82
- Cr. 27 con Calle 1 – Glorieta
Debido a los bloqueos, los colegios distritales han suspendido clases, y algunas empresas han optado por autorizar el teletrabajo para sus empleados. La alteración de las rutinas diarias y los problemas de movilidad se han convertido en una preocupación para muchas familias y trabajadores.
Las autoridades han instado a los ciudadanos a mantenerse informados y a evitar las zonas afectadas en la medida de lo posible. El diálogo entre el Gobierno y los representantes de los transportistas continúa, con la esperanza de llegar a una solución que pueda aliviar la crisis actual.