Funcionarios acudieron al colegio tras protesta de estudiantes, quienes exigen mejoras urgentes en la infraestructura educativa.
La Secretaría de Educación de Barranquilla hizo presencia en el Colegio Sofía Camargo de Lleras para atender las demandas de la comunidad estudiantil, que había realizado una protesta pacífica exigiendo reparaciones urgentes en las instalaciones. Con pancartas y consignas como «El Sofía Camargo necesita reparación, nuestra educación importa, condiciones dignas, educación segura«, las estudiantes, acompañadas por sus madres, bloquearon la vía a la altura de la calle 53D con carrera 21A, manifestando su inconformidad por las condiciones de deterioro de su colegio.

El descontento surgió a raíz del colapso del cielo raso en los pisos primero y tercero del plantel, ocurrido el 4 de septiembre del año pasado, evento que obligó a las estudiantes a recibir clases en el Colegio Coopava, una sede temporal que, según ellas, no es adecuada para el desarrollo de sus actividades académicas. Durante la manifestación, una madre expresó su frustración: «Necesitamos que la Secretaría de Educación y el alcalde Alejandro Char se pronuncien… Nuestras niñas están pasando trabajo en la sede donde las pusieron, no es adecuada para que ellas tomen clases».




Tras un tiempo de bloqueos y protestas, los funcionarios de la Secretaría de Educación Distrital se presentaron en el lugar, asegurando a la comunidad que las obras de reparación del colegio comenzarían «en los próximos días». Esta respuesta busca calmar los ánimos de las familias, quienes continúan a la espera de una solución definitiva que garantice la seguridad y condiciones adecuadas para el aprendizaje de sus hijas.

Las estudiantes del Sofía Camargo de Lleras han mantenido su exigencia de que las autoridades cumplan con las promesas de mejora de la infraestructura educativa, evidenciando la falta de atención a su problemática por más de un año. La presencia de la Secretaría de Educación en el lugar es vista como un primer paso, aunque persiste la incertidumbre sobre el cumplimiento efectivo de los plazos y la calidad de las reparaciones.
La comunidad educativa, preocupada por el bienestar de sus estudiantes, seguirá de cerca los avances en las reparaciones del colegio, con la esperanza de que las palabras de las autoridades se traduzcan en acciones concretas.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
De la Redacción 3: Y.A.