La tarde de hoy, Barranquilla experimentó una severa afectación debido a un paro camionero convocado en protesta por el reciente aumento en el precio del ACPM anunciado por el Gobierno Nacional. La protesta, que incluyó bloqueos en diversas vías clave de la ciudad, ha tenido un impacto notable en la distribución de alimentos y en la economía local.
Los camioneros iniciaron su “plan tortuga” en la Avenida Circunvalar, a la altura de Caribe Verde, y se dirigieron hacia el Puente Pumarejo. Entre los puntos de bloqueo más relevantes se encuentran la entrada a Juan Mina-K38, el acceso a Malambo en la calle 30, y el puente de la Cordialidad con Circunvalar. Estos bloqueos han generado un importante caos en el tráfico y han restringido el flujo de mercancías en la ciudad.
Central de Abastos reporta reducción del 50% en ingreso de alimentos
La Central de Abastos de Barranquilla, conocida como Granabastos, reportó una reducción significativa del 50% en el ingreso de alimentos con respecto a su volumen habitual. Esther Elías, gerente de Granabastos, informó que la falta de productos, especialmente aquellos provenientes de los Santanderes, ha causado una menor oferta en el mercado. «Los bloqueos que están afectando al país también han mermado la cantidad de carga que ha ingresado a la Central. Solo han ingresado 320 toneladas de alimentos en el día de hoy,» explicó Elías.
Como resultado de los bloqueos y la reducción en la oferta, los precios de frutas y verduras han registrado incrementos. A pesar de la situación, la gerente aseguró que, aunque algunos alimentos han subido de precio, aún no se ha registrado escasez significativa de productos. “Pese a la situación del país, Granabastos tiene abastecimiento de los productos que han ingresado desde el domingo, eso va a la capacidad de tener los alimentos en la canasta familiar,” afirmó.
La protesta camionera ha resaltado las tensiones entre los sectores de transporte y el Gobierno, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. Se espera que las autoridades y los líderes de los camioneros lleguen a un acuerdo para mitigar los efectos adversos de la protesta en la economía local y en la disponibilidad de alimentos en la ciudad.