En Cartagena: Comenzaron los ciclos de cine gratis en la Cooperación Española

El Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) abre sus puertas a una experiencia cinematográfica con una profunda dosis de responsabilidad ambiental. Este mes, el CFCE, en colaboración con la Fundación Bahía y Ecosistemas de Colombia, presenta un ciclo de cine dedicado a los retos medioambientales globales. Cada miércoles de septiembre a las 6:30 p.m., el público tendrá la oportunidad de sumergirse en un universo de imágenes y relatos que exploran la belleza y fragilidad de los ecosistemas.
La programación, seleccionada meticulosamente del Trees and Seas Film Festival 2024, es un escaparate de documentales que muestran el estado de los hábitats naturales. Desde los densos manglares de Centroamérica hasta los glaciares de los confines del planeta, estos documentales invitan a la reflexión sobre la urgencia de la conservación.
El ciclo que arrancó este 4 de septiembre, continúa el 11 de septiembre con una serie de cortometrajes que incluyen ‘Regreso de los manglares’ (Reino Unido/El Salvador, 2023) de Leo Thom; ‘Sendero del jaguar’ (Gran Bretaña, 2023) de Daniel King; ‘Since the spill’ (Estados Unidos, 2023, 16 min), dirigido por Declan Lighthouse y ‘Mauritius’ (Andorra, 2022, 2 min), dirigido por Oliver Bourgeois.
El 18 de septiembre, la proyección de ‘Península Valdés’ (Estados Unidos, 2023) de 49 minutos, mientras que el 25 de septiembre, se proyectará ‘Los últimos glaciares: un viaje a los extremos’ (Hong Kong, 2022) de 100 minutos.
Cada proyección será acompañada por conversatorios que fomentarán un diálogo enriquecedor sobre los temas abordados. La entrada es libre, invitando a toda la comunidad a participar sin costo alguno en este esfuerzo por elevar la conciencia ambiental a través del cine.
Este ciclo de cine forma parte de los Miércoles de Cine del CFCE Cartagena, una plataforma que promueve el acceso a películas internacionales y regionales que no suelen estar disponibles en las carteleras comerciales. En esta ocasión, se busca no solo entretener, sino también educar y motivar a la acción por la preservación del planeta.