*Durante la administración ha atendido de manera articulada a más de 10.000 ciudadanos para brindarles acompañamiento en el ámbito laboral, medico, social, entre otros.
Barranquilla continúa avanzando en su misión de consolidarse como una ciudad inclusiva y equitativa, con un enfoque particular en la población migrante y la equidad de género. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, ha implementado una serie de programas y estrategias para promover la integración social, el respeto y la dignidad para todos sus habitantes.
El alcalde Char, proveniente de una familia de migrantes, destaca la importancia de estas comunidades en el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad. Bajo esta visión, la migración se aborda como una oportunidad para el crecimiento y el enriquecimiento de Barranquilla.
En este contexto, se creó el Centro de Integración Local para Migrantes, conocido hoy como Centro Intégrate. Esta iniciativa ha sido reconocida a nivel nacional y replicada en nueve ciudades del país. El primer semestre de 2024 mostró un balance positivo de las acciones realizadas por el Centro Intégrate Barranquilla, adscrito a la Secretaría de Gobierno, la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, y el Centro de Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El balance destaca que 5.471 personas, incluyendo migrantes, colombianos retornados y la comunidad de acogida, recibieron orientación y apoyo en el proceso de integración local y acceso a derechos. En términos de protección social, se brindó atención en salud a 3.866 personas, y se proporcionó asistencia jurídica a 685 y psicosocial a 257 personas.
En cuanto a inclusión económica, el periodo de enero a julio de 2024 mostró resultados alentadores: 2.384 ciudadanos recibieron acompañamiento para emprendimientos, 864 obtuvieron apoyo en empleabilidad, y 59 usuarios accedieron a inclusión financiera. Además, el Centro Intégrate implementa estrategias como Intégrate Móvil y Vamos Pa’l Barrio para acercar los servicios a la población.
Nelson Patrón Pérez, secretario de Gobierno, subraya que la administración distrital, bajo la dirección del alcalde Alejandro Char, se compromete a generar oportunidades para todos los ciudadanos, promoviendo el apoyo comunitario y la integración. «La oferta enfocada en la población migrante, accesible a través del Centro Intégrate, garantiza mecanismos de integración y apoya a la comunidad de acogida,» indicó Patrón Pérez.
En términos de inclusión económica, la estrategia P.I.L.A. ofrece charlas motivacionales, talleres de formación y ferias de emprendimiento, mientras que la estrategia GEM promueve la empleabilidad mediante formación, orientación y jornadas de empleabilidad. Durvy Rivas, una beneficiaria del programa de emprendimiento, compartió su experiencia: “Llegué hace 6 años en un estado emocional crítico, sin documentos. Empecé vendiendo tintos y caramelos, pero me capacité y ahora tengo un negocio de banano. Mi meta es crecer y ayudar a mujeres a tener una vida digna.”