Jenny Alvarado, representante de los transportadores en el oriente del país, explica las demandas del gremio y las razones detrás de los bloqueos que están afectando varios puntos del país, especialmente en el departamento de Santander.
Alvarado informó que el incremento en el precio del ACPM ha hecho insostenible el trabajo para muchos transportadores. La representante está en camino a una mesa de negociación en Bogotá, con la esperanza de llegar a un acuerdo que permita levantar los bloqueos.
Intensificación de los Bloqueos en Bucaramanga
Cuando se le preguntó sobre los bloqueos en las salidas de Bucaramanga y en el Aeropuerto de Palonegro, Alvarado expresó: “El punto al que hemos llegado es de crisis total; ya no podemos más. La situación para nosotros fue incontrolable y no queríamos llegar a este punto”. Los bloqueos reflejan el nivel de desesperación y crisis que enfrenta el sector.
A pesar de los 14 meses de diálogo que el Gobierno ha afirmado haber mantenido con el gremio, Alvarado señaló que los pequeños transportadores no han tenido representación en estas discusiones. “El gremio de transportadores de terceros es el que se ha visto más afectado. Estamos llegando a un punto en el que ya no podemos trabajar. Nuestros derechos al trabajo están siendo vulnerados; tenemos familias que mantener y años de inversión en estos vehículos”, agregó.
Alvarado advirtió que si el precio del diésel se mantiene, la viabilidad de continuar operando y el abastecimiento de combustible para los vehículos se verán gravemente comprometidos.
Noticia en desarrollo…