Santa Marta será sede del Foro Energía y Progreso para discutir el desarrollo offshore en la región Caribe

Santa Marta se prepara para convertirse en el epicentro de la discusión sobre el desarrollo offshore en la región Caribe con la celebración del Foro Energía y Progreso el próximo 18 de septiembre de 2024. Este evento, organizado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta en colaboración con la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) y la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), contará con la participación de líderes gremiales, expertos del sector energético, logístico, industrial, así como representantes gubernamentales y académicos.

El Foro Energía y Progreso se enfocará en el impacto que tiene la exploración offshore en la región Caribe, abordando temas cruciales como la perforación costa afuera, la seguridad y soberanía energética de Colombia, y el efecto de estas actividades en la economía regional. Este encuentro tiene como objetivo analizar las oportunidades emergentes alrededor de los proyectos offshore y cómo estos pueden contribuir al desarrollo y crecimiento económico del Caribe colombiano.

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, destacó la importancia del foro al señalar: «El desarrollo offshore en Santa Marta representa una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo económico de la región Caribe. En el Foro Energía y Progreso, exploraremos cómo la realización de las operaciones costa afuera no solo fortalecerá la seguridad y soberanía energética de Colombia, sino que también generará impactos positivos en la economía regional. Este evento es clave para destacar el papel fundamental que tiene Santa Marta dentro de una industria con tanto potencial».

La jornada se llevará a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn, Santa Marta, de 07:00 a.m. a 01:00 p.m. La participación de diversas entidades como la Cámara de Comercio de Santa Marta, ProSantaMarta, Comité Intergremial del Magdalena (CIMAG), Asociación de Empresarios del Magdalena (AEM), EF Legal y Asociados, Invest in Santa Marta, y Basc Santa Marta resalta el compromiso conjunto con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector energético.

Además de las exposiciones y paneles temáticos, el foro ofrecerá una plataforma para fortalecer alianzas estratégicas entre el gobierno, la industria y el territorio. Este evento no solo buscará identificar y explorar nuevas oportunidades en el ámbito del desarrollo offshore, sino también promover una visión compartida de crecimiento y sostenibilidad para el futuro de la región Caribe.

Para más información sobre el evento, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: infosmr@fitac.net.