Refuerzo de patrullajes para festividades: La Policía Metropolitana de Barranquilla se prepara para el fin de año

Policía refuerza unidades para seguridad en época de Fin de Año. // Foto: Captura de pantalla.

Con la llegada de las festividades de fin de año, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que las celebraciones transcurran en un ambiente seguro y ordenado. El nuevo dispositivo de seguridad, conocido como “Plan BRE”, ha sido diseñado para enfrentar los desafíos que presentan los próximos cuatro meses, que incluyen eventos de gran concurrencia como Amor y Amistad, el Día de la Independencia y las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

El “Plan BRE” integra a más de 5.900 efectivos, entre hombres y mujeres, quienes estarán disponibles para implementar esta estrategia de seguridad. La Policía ha señalado que esta planificación es realizada en estrecha colaboración con las autoridades distritales, las Fuerzas Militares y diversos gremios locales. «Todo nuestro talento humano, más de 5.900 hombres y mujeres, están dispuestos para el desarrollo de esta estrategia que es coordinada con las autoridades distritales, las Fuerzas Militares, y más que todo, con los diferentes gremios, con los cuales se han establecidos sectores priorizados, así como definido puntos en los que se requiere una mayor vigilancia y control», aseguró la Policía.

Captura de Pantalla 2024 09 03 a las 1.52.03 p. m
Desde el Paseo Bolívar en el Centro de Barranquilla, el coronel Dave Figueroa, comandante operativo Mebar, en rueda de prensa. // Foto: Captura de pantalla.

El dispositivo de seguridad contará con una serie de ayudas tecnológicas, incluyendo drones y cámaras analíticas y de videovigilancia, que estarán distribuidas a lo largo de la ciudad para ofrecer un monitoreo continuo. “Estaremos en los sitios turísticos como el Gran Malecón, la Ventana al Mundo, la Ciénaga de Mallorquín, Bocas de Ceniza, entre otros”, precisó la Policía. Este enfoque permitirá una vigilancia más eficiente de las áreas con mayor afluencia de visitantes y locales.

Además, los uniformados llevarán a cabo controles regulares para evitar la venta de pólvora y licor adulterado, así como mantener una presencia constante en el aeropuerto y la terminal de transporte. Los sectores comerciales de Barranquilla, incluyendo centros comerciales, zonas de restaurantes y bares, tendrán una vigilancia especial durante los días y horarios de mayor afluencia de ciudadanos.

La primera gran celebración que requerirá un mayor despliegue policial es el evento de Amor y Amistad, que se celebrará el 14 de septiembre. Para asegurar un entorno festivo pero seguro, la Policía llevará a cabo caravanas y realizará controles en establecimientos comerciales nocturnos en colaboración con las alcaldías de Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

La Policía también ha emitido una serie de recomendaciones para asegurar la tranquilidad de los ciudadanos durante estas festividades:

  • Si va a manejar, no tome licor.
  • Sea tolerante.
  • Evite excederse en el consumo de licor.
  • No realice eventos en vía pública sin autorización de las autoridades.
  • Evite el uso de pólvora.
  • Compre el licor en lugares autorizados para evitar el consumo de bebidas adulteradas.
  • Evite aglomeraciones de personas.
  • Si va a viajar, deje su vivienda o vehículos al cuidado de alguien de confianza.
  • Mantenga a los niños y niñas bajo permanente supervisión.

Este esfuerzo de la Policía Metropolitana de Barranquilla busca garantizar que los eventos y celebraciones de fin de año se desarrollen con la mayor seguridad posible, protegiendo tanto a residentes como a visitantes en esta vibrante ciudad.

Fuente: Sistema Integrado de Información.