Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
28.9 C
Barranquilla
miércoles, septiembre 24, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Gobierno busca diálogo con camioneros y rechaza bloqueos: «El problema es estructural...

Gobierno busca diálogo con camioneros y rechaza bloqueos: «El problema es estructural y lleva años sin una solución definitiva»

3 de septiembre de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.

    Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hace un llamado a todos los sectores políticos para encontrar una solución que beneficie a los transportadores sin recurrir a la violencia o bloqueos que afectan a millones de ciudadanos.

    En medio de la creciente tensión causada por las protestas de los transportadores de carga debido al aumento en los precios del ACPM, el Gobierno Nacional ha planteado un llamado al diálogo para evitar que la situación se deteriore aún más. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó la necesidad de un acuerdo que contemple la problemática de fondo sin recurrir a bloqueos ni actos violentos, los cuales están afectando a millones de personas en todo el país.

    Cristo enfatizó que los problemas del sector transportador son de carácter estructural y han estado presentes durante años sin encontrar una solución definitiva. “Invito a todos los sectores políticos a un diálogo sobre el transporte de carga en el país y a rechazar los bloqueos que afectan la movilidad de las mayorías en el país. El problema es estructural y lleva años sin una solución definitiva, por lo que cada tiempo se repiten las protestas de los camioneros”, afirmó el ministro.

    En su declaración, Cristo reiteró la urgencia de establecer un diálogo abierto y efectivo que permita encontrar salidas de fondo a los problemas de los camioneros, enfatizando que «la salida no pueden ser las vías de hecho, sino sentarnos a resolver de fondo la sostenibilidad económica del sector y garantizar el ingreso digno de los camioneros». El ministro también indicó que el Ministerio de Transporte ha comenzado un proceso de diálogo con todos los actores involucrados, buscando acuerdos de largo plazo que contribuyan a la estabilidad y sostenibilidad del sector.

    Durante una reciente reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Dirección de la Policía Nacional, Cristo reiteró su llamado a los representantes del gremio de los camioneros para que participen en un diálogo constructivo sin recurrir al bloqueo de las vías, una acción que ha causado serias afectaciones a la movilidad en ciudades como Bogotá. El ministro resaltó que es fundamental buscar soluciones mediante el diálogo y la negociación, evitando acciones que impacten negativamente a los ciudadanos.

    El impacto de las protestas de los transportadores ha sido significativo. De acuerdo con un reporte reciente de Transmilenio en Bogotá, más de 500,000 usuarios del sistema se han visto afectados. Además, se han registrado afectaciones en 24 rutas alimentadoras, 13 troncales y 180 zonales, así como daños en 13 buses vandalizados. La magnitud de estas cifras refleja la urgencia de encontrar una solución que permita la normalización del transporte y la vida cotidiana de millones de colombianos.

    El ministro Cristo ha dejado claro que, si bien se reconoce la legitimidad de las demandas de los camioneros, es necesario encontrar soluciones que no perjudiquen a la población en general. La ministra de Transporte ha sido instruida para liderar estos diálogos, buscando mecanismos que permitan la mejora de las condiciones del gremio sin que ello implique recurrir a vías de hecho. “El @MinTransporteCo da inicio a esta hora a ese diálogo que debe conducirnos a acuerdos de largo plazo con todos”, indicó Cristo, dejando en evidencia la disposición del Gobierno para atender las necesidades del sector de manera integral.

    La situación actual pone de manifiesto la importancia de abordar los problemas del transporte de carga desde una perspectiva de largo plazo, atendiendo no solo las preocupaciones de los transportadores sino también garantizando la estabilidad y sostenibilidad del sector en su conjunto. El Gobierno espera que, a través de un diálogo inclusivo y abierto, se logre avanzar hacia soluciones concretas que beneficien tanto a los camioneros como a los millones de ciudadanos que dependen del normal funcionamiento del sistema de transporte.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorAsesinato a tiros en el barrio Carrizal: Víctima muere tras atentado sicarial
      Artículo siguienteGracias al proyecto de los congresistas Ingrid Aguirre y Alejandro Ocampo, más el respaldo de otros 100 congresistas, regresará Mesada 14 para docentes, ¡después de 19 años!
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Petro pidió ante la ONU abrir proceso penal contra Trump por ataques en el Caribe

      Generales

      Excanciller Murillo confirmó su precandidatura a las elecciones presidenciales 2026

      Sociales

      Barranquilla honra la memoria de Sebastián Guzmán, Rey Momo 2023

      Generales

      ¡Colegios oficiales del Magdalena se movilizan por la calidad educativa! Regresaron las Mega Olimpiadas, edición 2025

      Generales

      Petro nombró a Benedetti ministro de Justicia ad hoc en caso del expresidente Uribe

      Sociales

      Cátedra Europa 2025 será un puente entre Suecia, Dinamarca y América Latina

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Al oído de las autoridades de Santa Marta: amenazan a influenciador aliado de La...

      Redacción1 La Libertad - 23 de septiembre de 2025
      Un influenciador de Santa Marta conocido como “Otro Humano” y aliado del grupo de medios La Libertad, denunció públicamente que ha sido objeto de...

      El día que B King habló de su tío alias ‘Fritanga’: “Es el Robin...

      Redacción1 La Libertad - 23 de septiembre de 2025
      Los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera, fueron localizados sin vida, tras permanecer varios días desaparecidos...

      Barranquilla se prepara para estrenar su nueva atracción turística: la ‘Luna del Río’

      Redacción1 La Libertad - 23 de septiembre de 2025
      Por David Awad V. La ciudad de Barranquilla avanza en el montaje de la Luna del Río, una imponente rueda de la fortuna que se...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Petro pidió ante la ONU abrir proceso penal contra Trump por...

      23 de septiembre de 2025

      Excanciller Murillo confirmó su precandidatura a las elecciones presidenciales 2026

      23 de septiembre de 2025