Mauricio Gómez cuestiona las constantes confrontaciones del presidente Petro con diversos sectores del país.
El senador del partido Liberal, Mauricio Gómez, expresó su rechazo a la forma en que el presidente Gustavo Petro se ha dirigido a distintos sectores de la sociedad colombiana. En sus declaraciones, el legislador aseguró que no cree en un acuerdo nacional, argumentando que los insultos del mandatario han dificultado cualquier intento de diálogo y reconciliación en el país. “El deporte del presidente Petro es insultar a las Cortes, a la clase política, insultar a los periodistas, insultar a cada persona que se le atraviese y piense distinto a él”, afirmó el senador, quien no ocultó su preocupación por la actitud del jefe de Estado.
Gómez hizo énfasis en que los enfrentamientos que protagoniza el presidente Petro con agremiaciones, Cortes y entidades del Estado son un hecho recurrente, al punto de convertirse, según él, en una práctica habitual del mandatario. El senador señaló que «le recuerdo al presidente de la República que aquí todavía vivimos en una democracia, que esto gracias a Dios todavía no es Venezuela y que gracias a Dios hay colombianos que todavía piensan que en el 2026 todavía se puede recuperar eso». Con estas palabras, Gómez cuestionó la visión política del presidente y destacó su preocupación por la estabilidad democrática del país.
El senador también se refirió al Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien ha intentado mediar y promover un “gran acuerdo nacional” propuesto por Petro. Sin embargo, Gómez fue claro al señalar que no cree en este acuerdo, pues considera que el ministro ha sido uno de los más perjudicados por la falta de coherencia del mandatario. “Yo no creo en ese gran acuerdo que dice Petro, creo que el gran crucificado en todo este tema es Cristo (MinInterior), quien creyó en la palabra de Petro y le ha quedado mal porque lo único que vemos es cómo el Presidente se enfrenta diariamente a sectores que solo tienen la única intención de sacar el país adelante”.
La postura crítica de Gómez se suma a las voces de otros sectores que han manifestado su inconformidad con la gestión del presidente Petro. Según el senador, los continuos enfrentamientos y la falta de disposición al diálogo pueden tener consecuencias negativas para el futuro del país. Estas declaraciones del legislador liberal destacan la creciente preocupación por la manera en que el mandatario ha gestionado su relación con los diferentes actores políticos y sociales en Colombia.
En medio de este panorama de tensión y confrontación, la propuesta de un gran acuerdo nacional parece cada vez más difícil de concretar. Para Gómez, la clave está en cambiar la actitud del presidente y promover un ambiente de respeto y tolerancia que permita construir un futuro mejor para todos los colombianos.