Altus Baquero presenta último recurso para mantenerse en el Consejo Nacional Electoral

Consejo de Estado.

El Consejo de Estado ha aceptado la que podría ser la última acción legal presentada por Altus Baquero, magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), para impedir la decisión que lo destituyó de su cargo a mediados de este año. La decisión de apartarlo se fundamentó en que Baquero no cumplía con los requisitos mínimos necesarios para desempeñar el puesto.

En su recurso de tutela, Baquero argumenta que sus derechos fundamentales al debido proceso fueron vulnerados, alegando que la decisión del Consejo de Estado no respetó las garantías básicas que le corresponden como ciudadano y funcionario público. En el documento, el magistrado expone que se produjo una violación de al menos nueve de sus derechos fundamentales, entre ellos, «al debido proceso, al acceso a cargos públicos, a la igualdad en el trato jurídico, al trabajo y al mínimo vital, así como la aplicación efectiva de los principios democrático, pro homine, pro libertate, buena fe y confianza legítima».

La reciente admisión de la tutela marca el inicio de lo que podría ser la etapa final de los recursos legales a disposición de Baquero para evitar su salida definitiva del cargo de magistrado del CNE. El Consejo de Estado, en un fallo previo, determinó que Baquero no cumplía con el requisito de experiencia mínima de 15 años como abogado para ocupar el cargo.

El fallo, detallado en el Consejo de Estado, reveló que a Baquero le faltaron solo cinco días para completar los quince años de experiencia exigidos. Según los magistrados, “sin interrupción alguna, arroja como resultado un total de catorce (14) años, once (11) meses y veinticinco (25) días, de lo que se concluye fácilmente que el demandado no acreditó la experiencia exigida en el artículo 232 numeral 4, en concordancia con el artículo 164 de la Constitución Política”.

Este caso ha generado un enfrentamiento entre la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. En agosto de 2023, Baquero fue apartado temporalmente de su cargo; sin embargo, la Corte Constitucional revocó esa decisión y reafirmó su derecho a acceder a cargos públicos. Uno de los apartes del fallo de la Corte establece: «REVOCAR la sentencia proferida el 14 de agosto de 2023, por la Subsección A de la Sección Segunda del Consejo de Estado, que declaró improcedente la acción de tutela en el presente proceso. En su lugar, AMPARAR de manera transitoria el derecho a acceder a cargos y funciones públicas de Altus Alejandro Baquero Rueda, de conformidad con la parte motiva de esta providencia».

Además, la Corte Constitucional ordenó al Consejo de Estado dar trámite a la tutela presentada por Altus Baquero. No obstante, el proceso no termina ahí; en caso de que alguna de las partes apele la decisión, la Corte Constitucional deberá conocer y resolver el caso en última instancia.

Con esta tutela, Baquero intenta demostrar que la aplicación estricta de los días de experiencia requeridos no justifica su destitución y que se deben considerar otros principios como la buena fe y el derecho a acceder a funciones públicas. Por ahora, la batalla legal continúa, a la espera de nuevas determinaciones por parte de las cortes involucradas.