Alcalde Char exige más resultados a la Policía

El compromiso del alcalde Alejandro Char con la seguridad de Barranquilla se materializa una vez más con la reciente entrega de equipos de telecomunicaciones a la Policía Metropolitana. Este martes, Char hizo oficial la entrega de 600 radios de telecomunicaciones y 50 dispositivos portátiles, una inversión clave para mejorar la operación diaria de las autoridades locales.

A través de su cuenta de X, el alcalde Char destacó la importancia de esta dotación para enfrentar los desafíos de seguridad en la ciudad. “Con la entrega de 600 radios de telecomunicaciones y 50 portátiles seguimos exigiendo más resultados a la @PoliciaBquilla. La gente de Barranquilla y su área metropolitana pide a gritos seguridad, y estamos comprometidos con ese clamor: ya entregamos camionetas, motos y, ahora, herramientas tecnológicas y de comunicación para fortalecer su capacidad de vigilancia, patrullaje y prevención del delito. No podemos permitir que los bandidos sigan robándole la paz y la tranquilidad a nuestra gente. La Policía tiene la responsabilidad de trabajar ahora más que nunca con garra y corazón por el bienestar de los ciudadanos” (ver publicación).

Esta entrega se suma a la reciente dotación de más de 400 radios realizada en una reunión con la presencia de los ministros de Defensa y del Interior, así como del director general de la Policía Nacional. El alcalde Char subrayó que esta es solo una parte de un esfuerzo continuo para mejorar las herramientas disponibles para las fuerzas de seguridad.

“Esta es una muestra más del compromiso que nosotros, como Alcaldía de Barranquilla, tenemos con la seguridad de nuestra gente. Estos son 190 equipos de comunicación, de la mejor gama, que completan 600 radios, junto con 50 portátiles adicionales y otros 500 que esperamos recibir en breve”, indicó Char durante el acto de entrega. Además, anunció que a partir del 15 de septiembre se recibirán 50 CAI móviles, una inversión significativa cercana a los 15.000 millones de pesos.

Char también destacó la entrega de 70 camionetas Toyota, más de 500 motocicletas, y 550 computadores, junto con otros recursos logísticos que contribuirán a la seguridad en la ciudad. “Me siento con la obligación y la responsabilidad de darle las herramientas a la Policía, porque estos recursos provienen de los impuestos de los barranquilleros, y estamos destinándolos a la seguridad, que es lo que nos piden todos los días”, afirmó.

La entrega de estos equipos forma parte de un convenio interadministrativo entre la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, destinado a fortalecer la labor de seguridad en las cinco localidades de la ciudad y en los municipios del área metropolitana. Este esfuerzo se integra a una estrategia más amplia que incluye la identificación de cerca de 70 puntos críticos en la ciudad, en los cuales se reforzará la vigilancia y las actividades preventivas.

En el marco de esta estrategia, se ha incrementado la colaboración entre la Policía y el Ejército, así como la implementación de enlaces comunitarios para mantener un contacto constante con los ciudadanos. También se han dispuesto recursos logísticos adicionales para apoyar la ejecución de la estrategia de seguridad.

Balance de Dotación Entregada en Ocho Meses

En los ocho meses de la actual administración, la Alcaldía de Barranquilla ha realizado importantes entregas a la Policía Metropolitana, incluyendo:

  • 3 nuevos CAI
  • 536 motocicletas
  • 70 camionetas
  • Más de 600 radios de comunicación
  • 500 computadores
  • 50 portátiles
  • Un bus y un microbús
  • Instalación de 100 cámaras de seguridad en puntos estratégicos
  • Creación de los grupos Élite contra el Crimen y Gaula Élite Metropolitano

Estas dotaciones han contribuido a una notable reducción en los delitos, destacando:

  • Hurto a residencias: -15%
  • Hurto a comercio: -5%
  • Hurtos automotores: -19%
  • Hurto a motocicletas: -19%

Se han realizado 3.775 capturas (3.433 en flagrancia y 342 por orden judicial), con un incremento del 15% en la ejecución de órdenes de captura. Las capturas incluyen:

  • 964 por porte ilegal de armas
  • 665 por hurtos
  • 126 por extorsión
  • 99 por homicidio

Finalmente también se han ejecutado 359 allanamientos, con un incremento del 20%, y se han incautado 906 armas de fuego (848 sin permiso y 58 con permiso). Además, el 95% de los capturados por extorsión han quedado con medida intramural.