PAE en Barranquilla alcanza cobertura en más de 65.300 estudiantes con la modalidad de preparado en sitio

El alcalde Alejandro Char reafirmó su compromiso con la educación y la seguridad alimentaria de los niños y jóvenes de Barranquilla con la reciente inauguración de nuevas instalaciones en la Institución Educativa Distrital (IED) La Unión. Este acto, realizado el lunes, subraya el esfuerzo continuo de la administración para mejorar la infraestructura educativa y los servicios de alimentación escolar en el distrito.

El alcalde Char, acompañado por la secretaria de Educación, Paola Amar, visitó la IED La Unión para celebrar la apertura de la nueva infraestructura y la implementación de la modalidad de alimentación escolar preparada en sitio. Anteriormente, el colegio ofrecía comida caliente transportada, pero ahora, los estudiantes se beneficiarán de una cocina escolar totalmente nueva, diseñada para proporcionar alimentos frescos y nutritivos directamente en la institución.

En su cuenta de X, Char compartió su entusiasmo por el avance, expresando: “Feliz de ver a los estudiantes de la IED La Unión estrenando colegio y cocina escolar. Llegué a buena hora para compartir un delicioso almuerzo e inaugurar su nueva infraestructura, que cuenta con 10 aulas regulares y 3 de preescolar, 1 sala de tecnología y 2 polivalentes, 1 aula múltiple, zonas administrativas y baños. Además, estrenamos cocina escolar, que desde hoy ofrecerá comidita calientica, nutritiva y hecha como en casa a más de 350 alumnos.” (Ver publicación).

Durante la visita, el alcalde Char interactuó con los estudiantes y supervisó el proceso de preparación de alimentos en la nueva cocina. En su discurso dirigido a la comunidad estudiantil, manifestó su satisfacción por el impacto positivo de las nuevas instalaciones: “Yo estoy muy contento porque estos niños y el resto de compañeros y compañeras están disfrutando de este nuevo colegio. Esto los motiva, son experiencias nuevas, sienten que está bien lindo y que provoca estar aquí y aprender. Esto lo hacemos con mucho cariño para ustedes, para nosotros nada es más importante que los niños de Barranquilla se eduquen, se formen, se alimenten.”

La nueva cocina escolar, que servirá a más de 350 estudiantes, incorpora un menú con enfoque diferencial, adaptado a la cultura alimentaria local para garantizar una mayor aceptación y reducir los desperdicios. La secretaria de Educación, Paola Amar, destacó la importancia de este avance: “Estamos en este nuevo colegio que es la IED La Unión, un colegio categoría A con programa de bilingüismo, con articulación de la media con la IUB, nuestra Institución Universitaria de Barranquilla. Hoy tenemos más preparado en sitio (cocinas) en nuestros colegios públicos, para que nuestros niños puedan comer caliente. Y hoy lo estamos haciendo realidad gracias a las nuevas cocinas de la IED La Unión. Este colegio maneja jornada única y es un síntoma de calidad. Y más, acompañado con un buen complemento de almuerzo.”

Sofía Cubillos, estudiante de cuarto grado, expresó su satisfacción con las nuevas instalaciones: “Me gusta mucho almorzar en el colegio, porque sé que me alimento bien y además comparto con mis amigos. Gracias también, alcalde, por este colegio que nos brinda mejores espacios para estudiar.”

En términos de inversión, la administración distrital está comprometida con el fortalecimiento de las cocinas escolares. Actualmente, se están ejecutando proyectos para construir más de 31 nuevas cocinas con una inversión de 11.000 millones de pesos. Además, para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de 2024, se ha destinado una cifra récord de más de 99.000 millones de pesos, un 33% más que el año anterior, lo que permitirá entregar 20 millones de raciones, un incremento del 25% respecto al año pasado.

La nueva infraestructura educativa de la IED La Unión forma parte de los proyectos de ampliación financiados en colaboración con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE). El proyecto representa una inversión total de 7.237 millones de pesos, de los cuales 4.370 millones corresponden al Distrito y 2.867 millones al Gobierno Nacional. La nueva infraestructura incluye 10 aulas regulares, 3 de preescolar, un aula de tecnología, 2 aulas polivalentes, un aula múltiple, una cocina-comedor, zonas administrativas y 21 unidades sanitarias, así como una dotación adicional para toda la institución.

Este esfuerzo por parte de la administración de Alejandro Char subraya el compromiso continuo con la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes, asegurando que Barranquilla continúe avanzando en su misión de proporcionar una educación de excelencia y una nutrición adecuada para todos sus jóvenes.